Leprous Aphelion Viernes, 24 de Septiembre de 2021 2021. InsideOut Music No es extraño encontrar el nombre de Leprous figurando en diversos compilados de metal progresivo. Sin embargo, los noruegos no han hecho más que tomar este sonido y moldearlo a voluntad, creando un estilo propio que se desprende de cualquier etiqueta. En sus producciones han combinado sonoridades ligadas al jazz, rock, electrónica e incluso al trip-hop. Su anterior placa “Pitfalls” (2019), marcó un punto de inflexión en su carrera, ya que muestra una impronta más experimental del grupo, bastante alejada del terreno del metal. Algo que obviamente dividió las aguas entre sus fanáticos y dejó trazado el camino para su más reciente entrega: “Aphelion” (2021), álbum que impulsa la experiencia del quinteto escandinavo con complejos pasajes instrumentales, gran tecnicismo lírico y una potente cuota de epicidad. Leprous no es ninguna banda de novatos, con más de 20 años de carrera y 7 discos publicados, han sabido pulir un sonido en donde han experimentado con prácticamente todo. Con "Aphelion" pretenden reafirmar su postura de innovadores y de pasada taparle la boca a más de algún detractor. Todo comienza con ‘Running Low’, corte que nos da una visión general de la placa, con atrapantes bases de sintetizador y la impecable voz de Einar Solberg como protagonistas. El rescate de influencias ajenas al metal se hacen tangibles en esta primera canción, todo lo pegadizo del indie moderno se puede escuchar en el coro, rememorando a grandes referentes del género como Foals. A continuación suena ‘Out Of Here’, track que nos da un pequeño y ascendente respiro antes de la nueva explosión, entregándonos una pizca de potentes riffs hacia el final. Si hasta acá pudimos apreciar una suerte de homogeneidad en el sonido, esta se rompe inmediatamente con ‘Silhouette’, el corte más electrónico del álbum. El gran trabajo en las teclas de Solberg y el beat intenso de Baard Kolstad, lo transforman en una de las canciones más interesantes y dinámicas de la placa. ‘The Silent Revelation’, comparte algunas de estas características, su guitarra funk y el coro grandilocuente develan la faceta más comercial de la agrupación. Por su parte, la extensa ‘On Hold’ llega a cerrar este tridente “oreja” de la producción. Si bien posee elementos orquestales y licks progresivos en las seis cuerdas, se balancean de gran manera con los juegos vocales, transformando esta composición en uno de los puntos más altos del disco. El componente sinfónico es un punto a destacar en el álbum, las orquestaciones están presentes en prácticamente todos los cortes. En pasajes como ‘Have You Ever’ o ‘All The Moments’ escuchamos pequeños juegos de cuerdas que dialogan de gran manera con la base rockera del grupo. Es este “diálogo” entre sus elementos lo que hace de “Aphelion” una total experiencia sonora. Siguiendo la lógica de continuar lo logrado en su anterior “Pitfalls”, repitieron a la misma dupla de ingenieros: Adam Noble (Placebo, Nothing But Thieves) en la mezcla y Robin Schmidt (The 1975, Placebo) en masterización. El resultado, una total experiencia sonora que elevó aún más las complejas composiciones del grupo, a tal punto que se podría catalogar como disco épico. En gran parte de su carrera, Leprous ha sabido identificar sus fortalezas y sacarles el máximo provecho, la voz de Einar Solberg de una de estas. Con un versátil registro que va desde suaves melodías hasta los más desgarradores gritos, lo convierten en uno de los mejores cantantes de su estilo. Canciones más pausadas como ‘The Shadow Side’ o ‘Castaway Angels’, llegan a sacar todo el potencial del vocalista. Aunque la cúspide de su performance (y de la banda en general), la alcanza en ‘Nighttime Disguise', el último tema de la placa. Es aquí donde su técnica pasa por todos los lugares posibles, transitando por desolados falsetes, bajando a unos tonos tan profundos de barítono, hasta unos poderosos guturales, que dejan sin palabras hasta el crítico más duro que puso en duda lo metalero de su propuesta. "Aphelion" es un álbum que no tiene muy clara sus direcciones, pero sí sus intenciones. La calidad es indiscutible, sin embargo provoca un sentimiento de desconcierto a la primera escucha, al no saber muy bien para donde apuntan. Esto sucede debido a que en algunos cortes nos impactan con pasajes progresivos que se entrelazan con el indie, y en otros con baladas adornadas de orquestas y voces guturales. Aunque lo resolutivo es otra de sus grandes cualidades y en ningún momento se vuelve una obra inconclusa o descuidada. Puede que para los oídos más estructurados resulte difícil enganchar con las 10 canciones que componen este largaduración, en respuesta a esto, Leprous viene con la mente abierta y nos entrega un gran disco que llega a coronar su faceta disruptiva, alejada cada vez más del metal y abrazando lo experimental como un estilo musical, más que como un simple adjetivo de su sonido. Oliver Arriola Riquelme Tags #Leprous #Aphelion Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Clásicos Deep Purple Sábado, 03 de Junio de 2023 Rock Articulos ¿Cómo se suelen patrocinar y financiar los conciertos en Chile'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Rockaxis te invita a Tom Morello en Chile Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Discos Foo Fighters Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Rockaxis te invita al estreno de la nueva ''Transformers'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Metallica llevará su nuevo show a los cines Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nuevos lanzamientos: Noel Gallagher, Avenged Sevenfold, Empire State Bastard Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nano Stern presenta su tributo a Víctor Jara Viernes, 02 de Junio de 2023