Thrice Horizons / East Martes, 12 de Octubre de 2021 2021. Epitaph Records El abanico de ideas de bandas dedicadas al punk pop o al hardcore, desde principios del milenio, suele ir agotándose y la reiteración de fórmulas se torna algo recurrente para sostener una carrera. Afortunadamente no es el caso de Thrice, si bien discos icónicos del estilo como "The Illusion of Safety" (2002) o "The Artist In the Ambulance" (2003), les valió un nombre en la escena. Poco a poco se iban despidiendo de ese sonido adolescente y un aura más experimental se fue apoderando de su música. Álbumes posteriores como "Major/Minor" (2011) o "To Be Everywhere Is to Be Nowhere" (2016), dan cuenta de esta madurez. Su última entrega "Horizons / East" (2021) llega a reafirmar la adultez por la que atraviesan. Aunque con un poco más de oscuridad de la que nos tienen acostumbrados, su potente lírica y el viaje conceptual que ofrecen en estos 10 cortes, es lo verdaderamente atractivo en esta nueva obra. La diferencia sonora de este trabajo con su antecesor "Palms" (2018) es realmente notoria. Aunque ambos siguen una línea experimental similar, pasando por el hardcore y el post-rock. La oscuridad y desolación que cubre al reciente “Horizons / East” genera un atractivo particular, muy acorde a los tiempos paradójicamente desolados que atravesamos. Lo primero que escuchamos es la intro disonante y ambiental de 'The Color Of The Sky', a esto se le suma el complejo y perfectamente ejecutado beat de Riley Breckenridge, que nos prepara para este viaje sin retorno por los nuevos horizontes de Thrice. A continuación llega el sencillo 'Scavengers', canción que tiene la receta conocida de los californianos, azotandonos con un verdadero terremoto de riffs y bajos distorsionados, que hace cabecear a cualquier treintañero nostálgico que se enamoró del grupo en el 2003. Misma lógica de saturación y voces desgarradas la siguen en 'Buried In The Sun', con otro gran desempeño en el bajo de Eddie Breckenridge, quien en este disco en particular hace una de sus mejores performance. Uno de los experimentos sonoros más notorios del disco lo encontramos en 'Northern Lights'. La parte instrumental, que rescata colores del jazz y el rock progresivo, genera una suerte de tensión armónica con todas las partes ejecutando figuras distintas. En esa misma línea, se encuentra el riff de guitarra que fue sacado de la secuencia de Fibonacci. Se trata de una serie infinita de números naturales que empieza con un 0 y un 1 y continúa añadiendo cifras que son la suma de las dos anteriores. En palabras del guitarrista Teppei Teranishi, él mismo tomó esos números y los ‘mapeó’ en MIDI, de esta forma obtuvo el complejo juego de notas que se registró en la canción. En la misma línea experimental encontramos canciones como 'Still Life' que rescata toda la oscuridad del grunge o 'Robot Soft Exorcism', con bases electrónicas y pasajes melódicos que rememoran a ciertas épocas de Radiohead. Si de riffs se trata, los chicos de Thrice, con más de 20 años de experiencia, se podrían considerar especialistas. La acelerada 'Summer Set Fire to the Rain' o la potente 'The Dreamer', pueden dejar tranquilo a cualquier seguidor de la vieja escuela. Por otro carril corre 'Dandelion Wine', que tiene la particularidad de poseer lo mejor de dos mundos. Su comienzo de guitarras limpias sacadas del indie y las suaves caídas instrumentales, dialogan de gran manera con el coro distorsionado y posterior solo. El trabajo vocal de Dustin Kensrue es monumental, su voz rasposa y gran registro se roban la película en este corte, que sin duda se alza como uno de los mejores del álbum. La carga musical del disco es variada y completamente acorde con el viaje que proponen. Cada track provoca una sensación de amplitud, como si estuviéramos inmersos en el espacio abierto. Por su parte, las letras de Dustin Kensrue son un refresco para el alma y se sienten como un salvavidas a los problemas, con mensajes profundos y llenos de esperanza. Para cerrar este periplo llega 'Unitive / East', último experimento de la placa, esta vez liderado por el piano y atravesado por suaves sintetizadores que adornan la pista. La delgada línea entre lo disonante y lo armónico se deja entrever una vez más en esta canción. Aquí, la voz de Kensrue se torna difusa por los efectos empleados, dándonos una lisérgica despedida a un álbum que tal como llegó se fue. Catalogar esta placa no es tarea fácil, podríamos decir que es post-hardcore, alternativo e incluso experimental, ya que posee elementos de todos estos estilos, aunque no se compromete con ninguno en particular. Lo único cierto es que, a pesar de las dos décadas de carrera, el álbum suena totalmente fresco y contemporáneo, además de sonar muy vivo. Si bien hay varias iniciativas electrónicas en varios pasajes, la impronta orgánica domina la mayor parte del largaduración. Es muy pronto para decir que “Horizons / East” es de lo mejor de Thrice, sin embargo presenta un gran avance en el sonido del cuarteto. En resumidas cuentas: es un disco experimental, cautivador y revitalizante. Oliver Arriola Riquelme Tags #Thrice #Horizons / East #Dustin Kensrue #Epitaph Records Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Articulos Metallica: Soy tu vida Viernes, 12 de Agosto de 2022 Rock Noticias 'Soldier On!': Megadeth presenta nuevo single Viernes, 12 de Agosto de 2022 Rock Noticias Russian Circles comparte el primer video de su trayectoria Jueves, 11 de Agosto de 2022 Rock Noticias Videos: Geddy Lee y Alex Lifeson se reúnen en show homenaje a South Park Jueves, 11 de Agosto de 2022 Rock Noticias Rage Against the Machine cancela toda su gira europea Jueves, 11 de Agosto de 2022 Rock Noticias Tom Waits anuncia reediciones de ''Alice'' y ''Blood Money'' Jueves, 11 de Agosto de 2022 Rock Noticias Editors comparte nueva canción: 'Kiss' Jueves, 11 de Agosto de 2022 Rock Noticias Escape the Fate en Chile: detalles de meet & greet Jueves, 11 de Agosto de 2022