Halsey If I Can't Have Love, I Want Power Lunes, 24 de Enero de 2022 2021. Capitol Records Halsey vuelve después de un año de "Manic" y singles como 'Be Kind' -colaboración junto a Marshmello-, con un álbum cargado de sonidos experimentales y mucho más oscuro que sus trabajos anteriores, "If I Can't Have Love, I Want Power". Con la producción de Trent Reznor y Atticus Ross, la intérprete muestra una faceta ligada al art-pop y bajo el concepto de hablar de su experiencia con el embarazo, logra un sonido interesante e intenso. La artista presenta un trabajo que transmite una atmósfera sombría, y que es completo tanto estética como sonoramente. Ella misma lo definió como "un álbum conceptual sobre las alegrías y los horrores del embarazo y el parto". Y es por esto que las letras tienen una perspectiva feminista y crítica sobre el estado de gravidez. La portada también hace referencia al concepto y cuenta con una película del mismo nombre, que completa la línea estética y sonora de la obra. "If I Can't Have Love, I Want Power" goza de una oscuridad en todas sus canciones, pero cuenta con diversos estilos. Hay canciones intensas sonoramente como 'The Tradition', en donde los versos son sólo acompañados con un piano dando un inicio intenso al álbum; 'Bells in Santa Fe', con más influencia del synth pop; '1121' que hace referencia a la fecha que supo de su embarazo, y otras como 'Whispers', 'The Lighthouse' y 'Ya'aburnee', momentos donde se siente más fuerte dicha energía. También encontramos pasajes rockeros como 'Easier Than Lying', con instrumentos más distorsionados y pesados, al igual que 'You Asked for This' y 'Honey', que ofrecen una estructura y una sonoridad parecida a bandas pop punk como Alkaline Trio o Paramore. Y por otro lado, canciones que se pegan directamente al pop como 'Lilith' que tiene una batería boom bap; 'Girl Is a Gun', entregando con un beat drum and bass, 'Darling' que es más cercana al folk y 'I'm Not a Woman, I'm a God', la que más funciona como single por su energía y su coro explosivo. Halsey en este álbum se desmarca de cierta forma a sus trabajos anteriores, que juegan con el pop más radial. Entonces, este opus parece ser un riesgo bien tomado, ya que expande su umbral a un sonido que no responde directamente a lo comercial y hace crecer a la artista, ya que en algunas entrevistas manifestó que tenía esta idea sonora hace tiempo y que no pudo hacerlo porque no se sentía capaz. Sin embargo, hay canciones que se encuentran en la versión extendida del disco como 'Nightmare', 'Nightmare (Reprise)' y 'People Disappear Here', anteriores a este lanzamiento y se acercan a la sonoridad y estética de este mismo. El concepto del álbum está bien logrado con el arte y la película que lo complementan, por lo que es un disco integro donde la artista demostró que era capaz de hacer un disco como lo quería y que funcionó comercialmente. No por nada fue uno de los más aplaudidos de la temporada 2021. Diego Valdés Llanos Tags #Halsey #If I Can't Have Love, I Want Power #Capitol Records #Trent Reznor #Atticus Ross #Lindsey Buckingham #Dave Grohl #Pino Palladino Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Concurso: M.O.D.A. fija su debut en Chile Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Entrevistas Anneke van Giersbergen: Bajo cielos brillantes Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Galerias Louder Than Life 2023 - Día 1 Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Noticias Contando clásicos del rock: Nico Borie publica libro Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Noticias Morrissey: se reprograma su regreso a Chile Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Galerias Rayos Laser Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Rama vuelve a Valparaíso Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Clásicos Blind Melon Viernes, 22 de Septiembre de 2023