Arcade Fire WE Domingo, 05 de Junio de 2022 2022. Columbia "WE" es el título del regreso en largo de Arcade Fire. Muy esperado, tras un período prolongado en casi cinco años. Es también el nombre de una novela, del mismo nombre, escrita por Yevgen Zamyatin, sindicada como parte del camino de inspiración de este álbum. Escrito en 1920, ofrece una visión histórica del futuro, en que la privacidad prácticamente no existe, subyugada al ojo inquisidor del estado, controlador y represor absoluto de la sociedad. Un siglo después, más de alguno dirá que las cosas se cumplieron al pie de la letra. ¿Lo pensará así el binomio líder de la banda (Win Butler, Régine Chassagne)? Configurado y terminado en plena pandemia, las canciones sirven como alarma ante la “deshumanización”, producto de la tecnología y el capitalismo. Hijo de su época, "WE" está teñido de un clima lúgubre pero nunca desesperanzador del todo. ‘Age of Anxiety I’, el track que arranca este viaje de 40 minutos de música, aborda la contradicción de vivir la soledad en un mundo lleno de interactividad gracias a las redes sociales. El tenor lúgubre continúa en ‘End of the Empire I-III’, con “una última vuelta antes de que nos vayamos”, mientras el fin de Estados Unidos figura como telón de fondo. ‘Unconditional I (Lookout Kid)’ es de cierta forma un nuevo recordatorio de las ansias masivas del conjunto, con varios momentos que demuestran cuán lejos llega todavía la sombra de U2. Dedicado al hijo de Butler y Cassagne, es una carta de amor, un lugar de luz en medio del mal acechante. El grupo sostiene su timón artístico con fuerza para entregar las canciones necesarias para estos tiempos. ‘The Lightning II’ está llamada a engrosar la lista de momentos brillantes en vivo, mientras ‘Unconditional II (Race and Religion)’ es 100% bailable, con la presencia en coros de Peter Gabriel. Una corte de colaboradores puebla este regreso en forma de Arcade Fire. Desde la producción, con Nigel Godrich (Radiohead, Paul McCartney, Beck) en el triunvirato junto al matrimonio Win y Régine -coherencia en el tratamiento de detalles y espacios sonoros-, hasta ilustres que dejaron testimonio en lo musical, destacando al ya mencionado Gabriel, Geoff Barrow (Portishead), Josh Tillman (sí, Father John Misty), Steve Mackey (Pulp) y una nómina que podría marear a cualquiera. La temática de “WE” es global, otro botón de muestra de las aspiraciones de los canadienses. No buscan salvar el mundo, ya es muy tarde para eso. Pero la fe en la redención nunca se pierde. Jean Parraguez Tags #Arcade Fire #WE #Win Butler #Régine Chassagne Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Clásicos Deep Purple Sábado, 03 de Junio de 2023 Rock Articulos ¿Cómo se suelen patrocinar y financiar los conciertos en Chile'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Rockaxis te invita a Tom Morello en Chile Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Discos Foo Fighters Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Rockaxis te invita al estreno de la nueva ''Transformers'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Metallica llevará su nuevo show a los cines Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nuevos lanzamientos: Noel Gallagher, Avenged Sevenfold, Empire State Bastard Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nano Stern presenta su tributo a Víctor Jara Viernes, 02 de Junio de 2023