Liam Gallagher C'mon You Know Jueves, 23 de Junio de 2022 2022. Warner Music UK Ltd. Desde la controversial disolución de Oasis en 2009, Liam Gallagher viene buscando su propia forma de enfrentar y prosperar su carrera musical. Primero lo hizo con el fallido proyecto Beady Eye, quienes luego de dos álbumes se separaron. Esa aventura, aunque con mucho menor impacto que los íconos del brit pop, sirvió para volver a poner en el mapa al cantante, hacerlo explorar en la composición y verlo en una faceta más psicodélica. Sin embargo, tuvieron que pasar cuatro años para que frontman volviera a sacar material. "As You Were" fue su primera apuesta en solitario con gran recepción del público. Luego expandió su paleta de colores con el correcto "Why Me? Why Not" (2019). Este 2022 arremete con "C'mon You Know", una placa que se alza como lo mejor que ha lanzado hasta la fecha, sin la tutela de su hermano Noel. Podríamos decir que Liam es una de las pocas estrellas de rock que se mantienen en plena vigencia. Sobrevivió una época llena de excesos, tuvo controversias públicas memorables con su hermano mayor y ha tenido más de alguna situación en sus presentaciones en directo (como la de Lollapalooza Chile en 2018). Aunque su voz se conserva en óptimas condiciones y nos puede brindar un espectáculo lleno de emociones durante hora y media, el menor de los Gallagher siempre ha tenido un punto débil que es la composición. En Oasis comenzó a firmar canciones desde "Standing on the Shoulder of Giants" (2000), con solo una pista de su autoría, lo cual iría incrementando con el pasar de los discos con 3 o 5 tracks. Para Beady Eye e incluso sus discos en solitario la cosa no cambiaría demasiado. Esa piedra en el zapato se transformaría en todo un tema para el artista, quién en 2017 declaró: "me clasifico como un cantante de rock 'n' roll que escribe una que otra tonada rara, pero no puedo escribir esas malditas grandes canciones. Soy limitado". Dado lo anterior, se asoció con los productores Andrew Wyatt (Bruno Mars, Lorde) y Greg Kurstin (Adele, Lilly Allen, Foo Fighters), quienes han acompañado a Gallagher desde su primera placa hasta la fecha. La pluma de ambos músicos se nota a lo largo de este último trabajo. Sin embargo también se deja entre ver cuando no se entrometen y el ex Oasis toma las riendas por si mismo. Pistas como 'World's in Need' o la homónima, son grandes pasajes de su plena autoría que dan cuenta de ello. Sin embargo, para escribir "esas malditas grandes canciones" hace falta la maestría de un escritor de himnos. Para el trabajo se asoció con el mismísimo Dave Grohl quién aportó en la letra de 'Everything's Electric', el sencillo principal del disco. "Voy a soportar la prueba de tiempo. Como los Beatles y los Stones”, cantaba Liam en 'Beatles and Stones', el cuarto track de la ópera prima de Beady Eye. Haciendo una oda a dos de sus más grandes influencias. Aunque siempre se inclinó más hacia los de Liverpool, en este último disco la balanza está más pareja. La pista que abre los fuegos, 'More Power', que nos descoloca con su angelical coro de niños y la simpleza de una guitarra acústica, es una clara referencia a 'You Can't Always Get What You Want' de los Rolling Stones. También los "Woh hoh" de 'Everything's Electric' nos evoca al clásico 'Simpathy for the Devil'. En cuanto a la influencia de los Fab Four, el estruendoso ritmo de batería de 'Better Days' arroja una reminiscencia a 'Tomorrow Never Knows'. Por su parte, 'Oh Sweet Children' nos rememora a la epicidad de discos como "Magical Mystery Tour" o "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band". Algo que nunca ha sido una limitación para Liam es la incansable búsqueda del sonido clásico de rock 'n' roll en todas sus producciones. En "C'mon You Know", el resultado es soberbio. La banda de apoyo está totalmente afiatada, todo tiene un tono rasposo, eléctrico y saturado que se vuelve realmente agradable de escuchar. Como buen disco rocanrolero, no hay mucha cabida para la experimentación de elementos modernos como cajas de ritmos o sintetizadores, colores predilectos de esta era. Sin embargo, Liam se mueve dentro de las posibilidades que tiene. Juega con filtros en la batería de 'It Was Not Meant to Be', se adentra en aguas pantanosas en 'Moscow Rules' y experimenta distintas sonoridades en la ecléctica 'I'm Free'. Aunque la comparación sea tediosa para el músico, su vínculo con Oasis quedará marcado con fuego y probablemente sea una mochila que cargará por el resto de su vida, al igual que el proyecto de Noel. Puede que sea la inmortal discografía de la banda o que volver a ver a los hermanos en frente del proyecto genere una mística tan especial lo que no nos permita involucrarnos tanto con sus aventuras en solitario. Lo cierto es que en cada entrega Liam se ha ido superando y encontrando un estilo propio que lo hace inconfundible. "C'mon You Know" es un disco sólido, maduro y consagratorio. Una de esas gemas que mantienen al rock con vida y posiciona al menor de los Gallagher como uno de los estandartes del género en la escena mundial. Oliver Arriola Riquelme Tags #Liam Gallagher #C'mon You Know #Dave Grohl Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias El rock se lució en la Semana de la Educación Artística Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Celebramos el regreso de The Mars Volta a Chile con pack imperdible Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Royal Blood anuncia su cuarto álbum con el single 'Mountains at Midnight' Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Carlos Cabezas estrena video con La Banda del Dolor Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Clásicos Europe Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Galerias Kraftwerk Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias 'Devil in Disguise': Rancid presenta nueva canción Jueves, 25 de Mayo de 2023 Rock Clásicos The Cure Jueves, 25 de Mayo de 2023