Suede Autofiction Viernes, 23 de Septiembre de 2022 2022. BMG Volver a lo básico. Suede estrena su noveno disco, "Autofiction", con una soltura rítmica que deja atrás las sonoridades más experimentales y ambientales de sus trabajos anteriores en la segunda etapa de la banda. Compuesto por once canciones, se desenvuelve con una actitud más atrevida que hace recordar los inicios del grupo. A 30 años de su single debut 'The Drowners', Brett Anderson se entrega a la creación primitiva e íntima junto a sus compañeros. Encerrados en una sala de ensayo, se encontraron los cinco integrantes para darle forma a este trabajo, que contó con la producción de Ed Buller, mismo productor de sus tres primeros discos y que volvió a sacarles la esencia necesaria para que este trabajo suene gigante, rockero, con coros de estadio y tampoco dejar la experimentación de lado, lo que suma al sonido característico de la banda. El álbum abre con 'She Still Leads Me on', una balada rockera donde Anderson se abre completamente en honor a su madre, "Oh, in many, many ways, I'm still a young boy", canta uno de los versos. Junto a 'Personality Disorder' y '15 Again' marcan el camino sonoro del álbum en la primera parte. Canciones pop, pero con una marca de intimidad en las letras que te plantan en el piso sin perderte en lo musical. 'The Only Way I Can Love You' y 'That Boy on the Stage', bajan la energía, pero el lado punk al que se refirió Suede en la presentación de esta producción, se hace notar en la actitud y letras de estas canciones. Sin embargo, el lado A del álbum se cierra con 'Drive Myself Home', una canción más melodiosa, llena de sintetizadores que va hacia atrás en su discografía más reciente. La segunda parte se abre con 'Black Ice', una canción que vuelve a esa energía más rockera y pesada. Así mismo, sigue 'Shadow Self', uno de los cortes destacables por su sonido post-punk, lo que da otra sazón a este trabajo, además fue una de las canciones que se filtraron como single de Crushed Kid, nombre que usó Suede para tocar en algunas ocasiones. 'It's Always the Quiet Ones' no se queda atrás en la potencia, pero sí empieza a desacelerar, preparando al auditor para 'What Am I Without You?' y 'Turn Off Your Brain and Yell', que destacan por lo introspectivas que son, generando interesantes paisajes sonoros que, en conjunto a la voz de Anderson, entran en un modo más melancólico, mostrando la sensibilidad de la banda. "Autofiction" es un álbum que suena refrescante. Primero, por el camino que habían tomado desde su regreso en 2013, trabajos a los que se les puede acotar que son más experimentales e intensos, donde los arreglos de orquesta o hasta el arte sonoro están muy presentes en algunos pasajes. Por otro lado, se revitaliza la banda con esta idea de volver a los inicios, y este ejercicio que hicieron de componer y grabar todos juntos o tocar en vivo con otro nombre, aportaron a que este trabajo sea algo más visceral y sin tanta ambiciones sonoras, logrando una recarga de energía que se hace notar en los 45 minutos de duración. Diego Valdés Llanos Tags #Suede #Autofiction #Brett Anderson #Ed Buller Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Shows The Cure: encantadora oscuridad Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Concurso: Bunbury vuelve a Chile Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Rock Clásicos KISS Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Rock Clásicos Korn Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Rock Entrevistas Uriah Heep: ''Hay que seguir adelante y creer en lo que haces'' Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Babasónicos presenta la inédita 'Tajada' Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Rock Galerias The Cure - Shows of a Lost World Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Richie Ramone vuelve a Chile Viernes, 01 de Diciembre de 2023