Niños del Cerro Suave pendiente Jueves, 01 de Diciembre de 2022 2022. Sello Fisura Después de 2 años de su último lanzamiento, Niños del Cerro regresa este año con una nueva mirada dentro de su esencia de neo psicodelia perteneciente al indie. Siendo esta su segunda producción postpandemia, luego de su proyecto en vivo "No Va a Pasar el Tiempo en Vano", el cual mostró la presentación de las canciones de "Lance", el conjunto publicó en este semestre "Suave pendiente". Luego de haberse consolidado como uno de los referentes nacionales del movimiento indie, la banda conformada por Simón Campusano (guitarra, voz), Ignacio Castillo (guitarra), José Mazurett (batería), Felipe Villarrubia (bajo) y Diego Antimán (teclados), llega a su nuevo estreno como una agrupación conocida internacionalmente, con un total de 69.046 reproducciones mensuales, las cuales están distribuidas principalmente entre Chile, Perú, Colombia y México. Niños del Cerro es una agrupación que es bastante reconocida por su trabajo en "Lance" y lo ha presentado en diferentes países de Latinoamérica e incluso Europa. Esta nueva producción cuenta con 15 canciones y una duración de 68 minutos, donde profundizan en su esencia indie, alternativa y extienden su rango, explorando sonidos con ecos abrazadores y letras más cargadas emocionalmente. Un álbum que es caracterizado por su tono psicodélico que, siendo interceptado por el indie rock, logra destacarse como una obra distinta, pero a la vez coherente con la línea del grupo, sin perder el sentido, ni la dirección de este. Además, la forma en que está escrito, construido y presentado, se evidencian las referencias a bandas como es el caso de Pixies y Cat Power, en donde hacen que este sea una montaña rusa de emociones, ya que a medida que transcurren las canciones, estas pueden reflejar melodías y letras, tanto nostálgicas y tristes, como es el caso de 'Miel' y 'Frío Frío', así como también la canción 'Daniel', que muestran los sonidos más psicodélicos de las emociones expresadas por el colectivo. La producción de este proyecto se percibe claramente cómo la melodía busca acompañar lo emocional de sus letras, aunque se percibe con una mayor fuerza dándole esa intensidad en sus puentes y cierres, que suelen darle una identidad a los tracks y destacarlas, valga el caso de 'Tamarugal'. "Suave pendiente" está construido con una fluidez que sabe llevarte de canción en canción, haciendo bastante sencillo el comprender las historias que contiene. Por otro lado, también cuenta con temas ('Sulamita' y 'Mamire') en donde se encuentran el lado más inclinado a sonidos más fuertes e intensos por parte de los instrumentos, sobre todo en la batería. Asimismo, en este álbum se explora la tristeza y los sentimientos más enternecedores con versos un poco más delicados para expresar de mejor forma el contexto de las letras del disco. Como temática, la obra representa muy bien el quiebre del vínculo que hay entre dos personas, así como también el vacío que uno de estos experimenta al estar atravesando esas emociones volátiles, algo que puede evidenciarse en 'Esta Enorme Distancia', en colaboración con Franz Mesko, la cual adentra al auditor en la ruptura de una relación. Igualmente, esta esencia emocional llega a su clímax en 'Le Entrego Mi Alma al Vacío Como una Ofrenda de Amor', en donde se cuenta el último momento y despedida luego del término de una relación, así como esta persona ve hacia su camino y se plantea continuar con su vida pese a que no quiere hacerlo sin la otra persona. Un álbum que reúne muchos aspectos religiosos y culturales locales en su composición, ensamblado con un carácter poético que expresa claramente las emociones del grupo. De esta manera, Niños del Cerro logra superarse nuevamente como banda, entregando a detalle estos 15 temas que entrelazan el proceso creativo de los integrantes durante estos dos últimos años de encierro a nivel mundial. Asimismo, "Suave Pendiente" representa de una manera muy profunda las emociones y tristeza de una ruptura, que de la mano de su producción consigue retratar mejor la esencia del grupo, llevándolo a consolidar aún más su esencia y mostrando porque son de los mayores exponentes del movimiento indie y del rock alternativo en Chile y Latinoamérica. Daniel de Macedo Tags #Niños del Cerro #Suave pendiente #Simón Campusano Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias El rock se lució en la Semana de la Educación Artística Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Celebramos el regreso de The Mars Volta a Chile con pack imperdible Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Royal Blood anuncia su cuarto álbum con el single 'Mountains at Midnight' Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Carlos Cabezas estrena video con La Banda del Dolor Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Clásicos Europe Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Galerias Kraftwerk Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias 'Devil in Disguise': Rancid presenta nueva canción Jueves, 25 de Mayo de 2023 Rock Clásicos The Cure Jueves, 25 de Mayo de 2023