Visuals Jueves, 29 de Junio de 2017 2017. PIAS La salida de Bo Madsen, su guitarrista fundador, dejó a Mew convertido en un trío, una situación que ya se había visto antes, cuando el bajista Johan Wohlert se alejó de la banda por algunos años. Madsen abandonó Mew pocas semanas después de la edición de "+ -" (2015), así que el flamante "Visuals" es el primer disco de los daneses bajo esta nueva configuración, que, a decir verdad, no altera mayormente la dirección insinuada mientras aún era un cuarteto. Los rasgos poperos del álbum anterior se acentúan, cargando la mano a los sintetizadores al punto de parecerse a Coldplay -miembros de ambas agrupaciones forman el proyecto Apparatjik, dicho sea de paso-, pero con una finura en los detalles a la que los ingleses jamás podrían aspirar. En otros términos, lo que propone es una simplificación, sobre todo viniendo de un grupo que siempre ha buscado darle giros ingeniosos a su música. De hecho, esta vez ni siquiera cubrieron la partida de un integrantes trayendo a montones de invitados, como hicieron en "No More Stories..." (2009), sino que recurrieron a unos pocos colaboradores para realizar aportes puntuales (como el maravilloso saxo ultra ochentero de Twist Quest ). Aun así, Mew no sería Mew sin una pizca de complejidad, y "Visuals" tiene la suya, impuesta por el cantante Jonas Bjerre, quien, además de ser músico, es un artista visual cuyos trabajos forman parte integral de la estética de la banda. Para este disco, en vez de escribir primero las canciones y luego crear imágenes de acompañamiento para proyectarlas en los shows, Bjerre optó por hacer las cosas al revés. Todo "Visuals" es una reacción sonora a estímulos que entran por los ojos. Viene de ahí, tal vez, su enorme brillo, que impacta de forma similar a la carátula, donde una persona a oscuras recibe en su cara un golpe de colores refulgentes. Todavía es posible reconocer a los Mew del pasado, más pretenciosos que los de ahora, en canciones como Ay Ay Ay , de inusual estructura, o The Wake of Your Life , que se mueve por varias secciones, aunque ambas responden a una lógica de baja encriptación, fácilmente accesible. Corresponde señalar que en "Visuals", por iniciativa de Bjerre, a quien nunca le gustó el régimen de pasar mucho tiempo encerrado para hacer un disco, Mew se enreda menos que nunca y firma su obra más sencilla. Eso significa dos cosas: para bien, que no hay progresiones inesperadas arruinando momentos de brillantez con su frustrante anhelo de dificultad; para mal, que los aciertos a los que el grupo llegaba a través de ese errático método están ausentes en este séptimo álbum. Un punto a destacar: no deja de ser llamativo que la zigzagueante evolución de Mew, cristalizada en un tema de alta inmediatez como Learn Our Crystals , a ratos coincida tan perfectamente con el aura del pop que pega en grande. "Visuals" no tendrá nada con la urgencia necesaria para recordar a una obra maestra como "Frengers" (2003), pero no se pierde un segundo contemplándolo como el experimento que es. Andrés Panes Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Fever 333 inicia nueva etapa con '$WING' Jueves, 01 de Junio de 2023 Rock Noticias Vamos al cine: Rockaxis te invita al estreno de la nueva ''Transformers'' Miércoles, 31 de Mayo de 2023 Rock Noticias Escucha lo más nuevo de Extreme Miércoles, 31 de Mayo de 2023 Rock Noticias Turnstile sorprende con track inédito: 'Listening' Miércoles, 31 de Mayo de 2023 Rock Noticias Black Mirror: Netflix lanza trailer de la temporada 6 Miércoles, 31 de Mayo de 2023 Rock Noticias Con su más reciente material: Caligula's Horse vuelve a Chile Miércoles, 31 de Mayo de 2023 Rock Noticias 'Carnavoyeur': Queens of the Stone revela segundo single 2023 Miércoles, 31 de Mayo de 2023 Rock Noticias Agendan primera edición de Chilean Wey en Chile Miércoles, 31 de Mayo de 2023