Obituary Lunes, 27 de Marzo de 2017 2017. Relapse RecordsMuy posiblemente el hecho de haber llamado este nuevo álbum Obituary, al igual que la banda, haya sido a modo de conmemoración por ser el décimo trabajo de los estadounidenses en sus, ya cerca, de 30 años de existencia. Manteniendo una formación estable desde 2012, el grupo liderado por los hermanos John y Donald Tardy (Voces y batería, respectivamente) vuelve con la brutalidad que siempre los ha caracterizado, retomando la actividad en el estudio tras Inked in Blood, lanzado en 2014. Brave da inicio al álbum homónimo de forma directa y agresiva, con simples riffs y una precisa duración se encarga de introducirnos a la brutalidad emblema de la banda, continuando en esta línea con Sentence Day, destacando en esta última la sección de solos del fundador Trevor Peres y Kenny Andrews, ingresado en 2012. A Lesson in Vengeance baja la velocidad para entregar ritmos que recuerdan inmediatamente al clásico Children of the Grave de Black Sabbath, siendo notoria también la potente línea de bajo de Terry Butler (conocido por su paso por Death, Massacre y Six Feet Under, entre otras). Si bien durante los primeros minutos el disco funciona al ser directo, en End it Now se siente repetitivo al escucharse en varias ocasiones la frase del título, aparte de ser uno de los temas más largos (uno de los pocos que supera los cuatro minutos). Obituary nunca se ha caracterizado por cambiar su sonido ni los temas líricos, basados en la violencia, la sangre y la muerte, y el álbum homónimo no es la excepción. Lo que inició con Slowly we Rot (1989) sigue ahí después de tanto tiempo, pero en esta ocasión se nota una cierta mejora a partir de sus trabajos anteriores, aunque sin acercarse a lo clásico en cuanto a calidad. Toda la esencia sigue presente en cortes como Kneel Before Me, It Lives y Turned to Stone, en los que la brutalidad se expresa en su mayoría en canciones de mid-tempo, aunque a ratos pueda parecer un poco monótono para quienes busquen algo más variado en términos de velocidad. A nivel musical como banda, la voz de John Tardy mantiene su brutalidad, reflejándola de buena forma en Straight to Hell, así como también se nota la química entre Peres y Andrews, logrando variados riffs y solos precisos, uno de los puntos altos en ese sentido, destacando en Ten Thousand Ways to Die. En cuanto a la sección rítmica, Butler y Donald Tardy hacen lo suyo de forma potente, sobre todo este último en las partes más pesadas de cada canción, como en la encargada de cerrar, No Hope. En poco más de 35 minutos Obituary nos entrega, una vez más, su ya emblemático sonido sin mayores cambios. En algunos momentos puede parecer lento debido a la mayor presencia de canciones de menor velocidad, o incluso repetitivo, pero lo que encantó a su fans desde su debut sigue ahí. Los días de álbumes que quedaron para siempre como clásicos del género como el mencionado Slowly We Rot o Cause of Death están muy lejos, pero hasta el día de hoy pueden seguir haciendo música con la brutalidad de hoy y siempre para quienes disfrutan de la banda. Luciano González Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Clásicos Deep Purple Sábado, 03 de Junio de 2023 Rock Articulos ¿Cómo se suelen patrocinar y financiar los conciertos en Chile'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Rockaxis te invita a Tom Morello en Chile Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Discos Foo Fighters Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Rockaxis te invita al estreno de la nueva ''Transformers'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Metallica llevará su nuevo show a los cines Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nuevos lanzamientos: Noel Gallagher, Avenged Sevenfold, Empire State Bastard Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nano Stern presenta su tributo a Víctor Jara Viernes, 02 de Junio de 2023