Origen Viernes, 20 de Enero de 2017 2016. IGED RecordsQue agradable es encontrarse con una placa nacional de tan impresionante factura como la que presenta el eximio guitarrista nacional Erick Ávila, conocido por su rol de líder de la banda heavy metal Six Magics. Ya con más de dos décadas de acucioso trabajo en la escena nacional, ha logrado instalarse a la vanguardia musical, rompiendo los esquemas tradicionales del metal, trayectoria que por lo demás, le ha permitido obtener resultados que lo elevan a un nivel superlativo en cuanto a composición y producción. Respecto a lo musical, si bien a los pocos minutos de oír el disco, da la impresión que la música de Origen va por el lado de Liquid Tensión y bandas similares, lo anterior podría llevar a pensar que su propuesta no está ofreciendo nada nuevo, más allá de un cúmulo de buena música bien ejecutada. Sin embargo, ya en esta primera inmersión sonora podemos oír pequeños destellos de originalidad que, en cierta medida, logran mantener la expectativa respecto del devenir de la placa. Rápidamente, a medida que transcurre el disco, éste va tomando su carácter identitario propio, creando una atmosfera excelsa que navega por sonidos eclécticos que parecen eclipsar todos los cliches del metal, para finalmente crear un nuevo sonido, un disco que sin duda pavimenta el camino hacia la experimentación musical sin prejuicios dentro de un subgénero donde innovar parece un suicidio. Y fuimos Cueca comienza a brillar con luces propias, demostrando como un ritmo tan propiamente chileno puede perfectamente anquilosarse en una pieza musical llena de magia y poder. Descarga Andina continúa con una arremetida al estilo Los Jaivas, recordando aquellas grandiosas percutidas de Gabriel Parra para luego transitar a un metal más pausado y lleno de influencias de la música andina. Es por esta diversidad de influencias, que el álbum exige una escucha activa, prestando especial atención a los detalles que adornan cada uno de los 13 tracks, los cuales nos transportan a distintos estados emocionales, desde una tibia atmosfera psicodélica en Infinito o un deleitante tango en Lamento, así el disco va recreando los sonidos más característicos de nuestra música popular latinoamericana, influencias que son desechadas por quienes cultivan el metal como género, pero que Ávila rescata con una naturalidad propia de un músico curtido en estas lides y que desde hoy nos presenta una nueva forma de hacer metal, no al estilo folk recursivo, sino que llevando la música a un perfecto equilibrio entre el metal y las diversas fuentes de la música popular y docta, dejando en claro que origen se destaca como una exquisita fusión lograda en cada uno de sus pasajes, demostrando que la emotividad The Shadows, el virtuosismo de Congreso o el alma de Violeta Parra son estructuras sonoras plausibles de incluir en este subgénero, sin dejar de ser metal propiamente tal, y es precisamente esa amalgama de sonidos que arremeten con espontaneidad en cada acorde, lo que hace que sea un disco como pocos se han forjado en estas tierras a tal nivel de perfección. Maximiliano Sánchez Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Clásicos Deep Purple Sábado, 03 de Junio de 2023 Rock Articulos ¿Cómo se suelen patrocinar y financiar los conciertos en Chile'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Rockaxis te invita a Tom Morello en Chile Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Discos Foo Fighters Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Rockaxis te invita al estreno de la nueva ''Transformers'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Metallica llevará su nuevo show a los cines Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nuevos lanzamientos: Noel Gallagher, Avenged Sevenfold, Empire State Bastard Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nano Stern presenta su tributo a Víctor Jara Viernes, 02 de Junio de 2023