Zilla Records: Conozco unos cuentos sobre el futuro Miércoles, 05 de Julio de 2017 El ambiente musical nacional, actualmente generoso de propuestas en todo momento, hace rato que su mapa se vio modificado. Sin la sombra de sellos grandes y con los canales convencionales despojados de su sitial de privilegio, solistas y bandas encontraron la magia para conservar su lugar. Juntos permaneceremos, divididos caeremos, reza Hey You de Pink Floyd, sentencia que Zilla Records aprendieron muy bien y en poco tiempo. "Porque este sello comenzó como un colectivo, las mismas bandas formaron el sello. Y dentro de esas personas que conforman las bandas empezamos a definir labores", nos relata de entrada Wally, integrante de Voy y Vuelvo, uno de los nombres asociados a esta casa discográfica, nacida de las ganas y la necesidad de encontrar lugares para tocar y grabar. "En un principio, éramos simplemente bandas que dijimos: toquemos todos juntos para que sea más fácil conseguir tocatas ", añade. Hagamos un poco de historia. Con el cambio de siglo, la inyección poderosa de las casas discográficas llamadas grandes en los exponentes locales se reduce de manera significativa. Bajo ese panorama nacieron puntales independientes como Algorecords y Cápsula Discos -para ese entonces ya existía Quemasucabeza-, posibilitando el nacimiento de interesantes propuestas: Guiso, Matorral, The Pendex y Perrosky fueron algunos de los nombres nacido bajo la premisa de hacer las cosas por su cuenta. Y aprender en el camino. Una receta parecida es la utilizada por la actual generación, pero con un alcance más integral, según describe Andrés Jaramillo, de Planetario, otro de los proyectos de Zilla Records: "De a poquito vamos como sumando cositas y copiando un poco de lo que hacen sellos más grandes. Nos dimos cuenta en un momento que dimos un saltito más allá del grupo de amigos que se juntaba a tocar y a armar sus fechas. Nos empezó a gustar el tema de asesorar a las bandas, de tratar de conseguirles fechas, sacarles prensa, meternos un poco más en el mundo detrás de la música".Gracias a esta impronta, lo colectivo es una marca de agua y las gestiones para organizar encuentros van más allá de su parcela de movimiento: En una época en que lo individual parece ser lo primordial, el sentido comunitario y colaborativo deviene en una relación más sincera, sin la mirada en una eventual conveniencia. Nicolás Gallegos, líder de A Veces Amanda -que lanzará su EP debut en Zilla-, relata cómo la casualidad de un evento en vivo devino en el ingreso del grupo al sello: "Cuando tocamos en Huracán y los chiquillos de Artificiales nos vieron y dijeron: cabros, son buenos . Ahí Zilla andaba reclutando bandas para integrar al sello y ahí nos ficharon. Tenían fichadas a otras bandas más y al final se decidieron en preguntarnos si queríamos ser parte y dijimos que sí. Llevábamos poquito y no teníamos nada, sello, nada". Con dos canciones publicadas hasta el momento -A medianoche y Manos- A Veces Amanda mueve su música por un indie pop con destino en la pista de baile. Los estilos son distintos según se vaya investigando en los componentes de Zilla. Artificiales acusa domicilio en el llamado noise pop, Voy y Vuelvo no teme en catalogar a su propuesta como una mezcla Indie/Alternativo/Latin. "Hay bandas de shoegaze, post rock, indie, alternativo. Ya no es una corriente que va hacia un lado, hay muchos estilos y todos conviviendo juntos", son sus palabras.Convivir no es un término antojadizo, pues resalta la unión de diversas disciplinas en pos de la música, pues en el sello encontramos periodistas, diseñadores, fotógrafos. Además, la horizontalidad de las relaciones es importante, una característica aplicable a toda esta generación de músicos. "Hay harto apoyo entre los músicos. Cuando falta un ampli, alguien lo pone. De repente sale otro con lo que falta hay un círculo bien fuerte de músicos apoyando en todas. Van a las tocatas", declara Gallegos, afirmación compartida por Wally (Voy y Vuelvo): "Esa simetría que se está produciendo ahora ha hecho que la cosa se puede mover. Nosotros cuando vimos a estos otros sellos independientes dijimos claro todos podemos. El hecho de que las bandas ya no estén tan arriba y que tú te puedas acercar a ellas para hacer algo juntas". Buscando establecerse como una opción cada vez más válida, Zilla Records ponen la pelota en el piso y acentúan su cruzada en un sentido mutual, entregar una experiencia que no tenga tantos límites ni trabas para llegar a los oídos. Las redes sociales y la tecnología están al servicio del sentido humano. Y los resultados continúan son emocionantes: "Si estás haciendo tu trabajo y estás feliz, ¿por qué no compartirlo? De eso se trata la música, la génesis de la música es compartir".Jean ParraguezColaboración: Juan Pablo AndrewsConoce más de Zilla Records aquí. Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Candlebox prepara su álbum final Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Pearl Jam, cerca de terminar su nuevo álbum Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Discos Catoni Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Dorian publica video creado con Inteligencia Artificial Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Por su 10° aniversario: anuncian próxima edición de Frontera Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Clásicos Velvet Revolver Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Articulos Red Hot Chili Peppers: El affaire de fin de siglo Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Clásicos Faith No More Jueves, 08 de Junio de 2023