Yajaira: Somos violentos, pero en el buen sentido de la palabra Comegato y el actual momento con "Lento y Real" Lunes, 20 de Noviembre de 2000 La banda nacional Yajaira acaba de sacar a las calles su segundo LP bajo el nombre de “Lento y Real”, en donde mantienen su acostumbrado rock pesado y denso con fuertes tintes psicodélicos, pero introduciéndose más profundamente en los acordes de tiempos pausados y las voces “voladas”. Sin duda con este disco se consolidan como el grupo más importante de este estilo “árido” o “desértico” en nuestro país. Para saber de este nuevo trabajo conversamos con tres de sus integrantes: Comegato (bajo y voz), Piri (guitarra) y la sorpresa del nuevo baterista Cristian, quien reemplazó a Flecha. Además la banda está compuesta por Sam en guitarra y voz. ¿Qué pasó con Flecha? Flecha estuvo hasta el lanzamiento con nosotros, tomó otro camino y se fue en avión a Europa con los Pánico (grupo en que paralelamente participaba Sebastián Arce o Flecha). Así que estamos tocando con el Cristian, que pertenece al grupo Hielo Negro y es de Punta Arenas. Él nos está ayudando y hemos sacado los temas, pero estamos buscando un batero estable. Aunque nunca se sabe, quizás Cristian se quede en Yajaira. ¿Cómo surgió “Lento Y Real”, trataron de mantener el estilo del álbum anterior o conscientemente quisieron experimentar más y hacerlo más denso que el primero? Es que nosotros no dijimos vamos a hacer esto o lo otro. Cacho que la cuestión se dio súper naturalmente. Sobre todo porque para la época de composición de “Lento y Real”, nos fuimos a una sala de ensayo absolutamente de nosotros, en donde podíamos ir cuando queríamos y tocar por horas. La sala queda al lado del cerro Santa Lucía y la verdad es que ahí tuvimos la tranquilidad para “irnos en la volá”, cambiar los temas y darles vuelta para todos lados. Experimentamos bastante y salieron temas bien pegados. Creo que eso influenció “caleta” en el disco, porque en el fondo fue la posibilidad de tener mucho más tiempo para desarrollar las canciones. ¿Por qué el nombre del álbum, cuál fue la idea y un poco el concepto que quisieron darle? Había un tema antiguo que se llamaba así: “Lento y Real”. Nos gustó el nombre y lo relacionamos con lo lento del estilo y lo real del sonido que está grabado en vivo. Al parecer la Corporación Fonográfica Independiente es una buena opción para las bandas independientes. ¿Cómo llegaron a ellos y cómo ha sido la experiencia en relación al trabajo de su disco homónimo con Toxic Records? Con Toxic fue un proyecto que se dio, pero realmente nunca estuvimos en el sello. En el fondo las dos producciones que hemos hecho han sido en forma independiente. Llegamos a la C.F.A. a través de los Fiscales Ad Hoc que han sido amigos de nosotros desde el año 90 cuando llegamos a ensayar a esta sala (lugar céntrico en donde se reúnen varias bandas). Fue algo que se dio espontáneamente y en este sello, más allá del estilo o lo que sea, lo importante es unir a las bandas independientes. Además el medio no da como para segmentar las cosas. Hay que aperrar entre todos y salvarse. No estamos ni cerca de Hollywood. Siempre se habla de sus influencias psicodélicas. ¿De dónde viene esa cosa bien volada y lisérgica que mezclan con el sonido más pesado y sucio? En realidad nuestra música es la complementación de ambas cosas. Por un lado lo más rockero y hard y por otro, la parte más volada y de expansión del sonido. Me gustan hartas bandas psicodélicas antiguas, pero el término da para mucho. Por ejemplo Hendrix es como una piedra fundamental o Hawkwind. También cosas modernas del underground inglés como Flying Saucer Attack o The Telescope que son bandas noise pero rockeras. Me gustó el tema “Sin Dios Ni Razón”, que le da un refresco importante al LP, porque a pesar de seguir siendo bastante encerrado y denso, deja atrás las guitarras distorsionadas. Sí, la verdad es que a ese tema quisimos darle un sonido bien atmosférico. Tiene que ver con lo que te contaba antes de la sala de ensayo, porque estuvimos experimentando “ene” con efectos como el delay y el chorus, cosa que antes no hacíamos. Para el tiempo de nuestro primer disco no teníamos tiempo para “irnos en la volá”, sino que era más hacer los temas y aprovechar al máximo los ensayos”. ¿Qué les parece que siempre los comparen con Kyuss y el rock “desértico” en general, les molesta, les da igual...? A mí (Comegato) personalmente, que me comparen con esos grupos lo encuentro bacán, porque son bandas increíbles y alucinantes. En todo caso ese es rollo de cada persona y de cómo perciba la música. ¿Cuáles son los planes de promoción de “Lento y Real”? Salir a mostrar el disco en todos lados. Ya estuvimos en el Sur hace poco, en Temuco. Nos fue bacán y cachamos que en regiones está todo pasando y que afuera de Santiago es la movida. Aquí está como bastante inerte, a todo el mundo le da lata. Allá, y nosotros lo comprobamos, toda la gente va, te apoya y participa. Existe en la música de ustedes algo interesante, que es la mezcla de una actitud bastante “hippie” y de vuelta a las raíces, pero con un sonido bien violento y moderno. Sí, la música de Yajaira es violenta, pero en el buen sentido de la palabra. Es decir, expresamos una energía positiva y buena”. Héctor Aravena Tags #Yajaira # 2000 # Stoner Rock # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Candlebox prepara su álbum final Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Pearl Jam, cerca de terminar su nuevo álbum Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Discos Catoni Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Dorian publica video creado con Inteligencia Artificial Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Noticias Por su 10° aniversario: anuncian próxima edición de Frontera Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Clásicos Velvet Revolver Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Articulos Red Hot Chili Peppers: El affaire de fin de siglo Jueves, 08 de Junio de 2023 Rock Clásicos Faith No More Jueves, 08 de Junio de 2023