No Te Va Gustar: "Chile tiene una euforia tremenda" Los uruguayos, ad portas de nuevos conciertos en el país Martes, 25 de Julio de 2023 Casi tres décadas de historia lleva No Te Va Gustar, período en que se ha cosechado bastante éxito. Con once discos de estudio y habiendo experimentado con diferentes géneros musicales, ahora se preparan para regresar a nuestro país el próximo 28 de Julio con un gran concierto en el Teatro Caupolicán. Es bajo este contexto que pudimos conversar con Denis Ramos, uno de los integrantes del conjunto, quién está emocionado con este regreso. "Estamos muy felices de poder volver a Chile, en especial porque será la primera vez que toquemos en otros lugares que no sea solo Santiago, así que eso nos pone muy felices. Se sumaron dos ciudades más que no hemos tocado nunca, que son Quilpué y Concepción, así que bueno. Estamos ansiosos y deseando que llegue el fin de semana que viene". - Exactamente van a tocar en Quilpué (Trotamundos Terraza), una fecha casi agotada. ¿Cómo te sientes con eso, sabiendo que de muchas partes de Chile los quieren? - Es algo algo muy lindo, la verdad que para ser la primera vez que vamos a ese lugar y saber que la expectativa de la gente es alta. O sea, ya agotaron las entradas hace dos semanas, así que imagínate que para nosotros es es es una felicidad enorme y bueno y esperamos estar a la altura de lo que la gente espera. - Están realizando una gira bastante extensa. ¿Cómo te sientes ante esta próxima visita a nuestro país y qué expectativas tienes para la gira en general? - Nuestras expectativas son las mejores siempre y más cuando te encuentras con que la gente agotó las entradas un par de semanas antes de los shows. Y eso es algo grandioso para nosotros. En un país donde empezamos a ir hace mucho tiempo, donde estamos construyendo una carrera muy linda, donde la gente cada vez nos escucha más, entonces para nosotros es una alegría muy buena y bueno la expectativa para lo que queda del año es la mejor. Vamos a ir a España a finales de agosto con una gira bastante larga como de 20 días. Y después nos quedan algunos conciertos aislados por ahí. Después nos tomamos vacaciones para luego, el año que viene, poder arrancar con una gira que va a ser muy, muy extensa. Durante todo el año 2024, vamos a celebrar los 30 años de No Te Va Gustar. - Son tres décadas llenas de excelente música, cautivando a millones de personas de varios países, pero también han venido lanzando nuevas canciones en colaboración. ¿Es parte de lo nuevo que tienen preparado en material discográfico? ¿Es un adelanto de esta celebración de los 30 años? - Ya salieron dos canciones y van a salir entre 3 y 4 más durante este año y principios del 2024, pero no van a ser parte del futuro disco de la banda. Eso se va a grabar en el 2025 recién, así que mientras van a seguir saliendo cancioncitas que que tienen colaboraciones muy importante de bandas amigas. De esta forma nosotros podemos tener algo nuevo también para la gente. Pero como te decía después de la gira de los 30 años, ahí vamos a hacer un parate para hacer una buena grabación del disco nuevo. - Uno de estos últimos singles es ‘Yo Sabré Qué Hacer’ con Vetusta Morla, pero lo que más llama la atención de este de este tema es que usaron inteligencia artificial para realizar el video. ¿Cuál es su visión al respecto de este tipo de tecnología? Estamos en un momento en que se abre el debate de usar este tipo de cosas en un mundo de arte y creación que es bastante complejo. - Es complejo y más para nosotros que somos artistas. Bueno estamos innovando e intentando estar equiparados con lo que se viene que es la inteligencia artificial y bueno, yo creo que la cuestión es saber cómo usarla y no abusar tampoco de eso. Por más nueva que sea, tenemos que intentar estar equiparados y actualizados, no hay que dejar todo al azar en este caso, estuvimos bastante arriba de ese video con muchas idas y vueltas hasta que llegamos a un punto donde nos gustaba todo lo que estaba sucediendo. Por eso te decía que tuvimos controlarlo paso a paso, lo que venía pasando en el video para así estar arriba de eso y que todos estemos contentos. - ¿Cómo describirías el sonido característico de NTVG y cuál es tu papel en la creación de esta identidad musical? - Bueno siempre fuimos una banda muy numerosa, eso también hizo que nunca se pegara en un solo género, sino que dentro de una base de rock, poder disfrutar de hacer un poquito de candombe, un poquito de murga después. Muchos ritmos tradicionales de América que hemos adquirido durante nuestra carrera con la banda, esto gracias a poder visitar diferentes lugares, cosa que agradecemos y que también hacemos con mucho respeto. Después nos sentimos libres, el público nos ha apoyado en este camino de poder transitar, en los sonidos que no son tradicionales de acá y hacerlo con mucho respeto. Y bueno nos acostumbramos así a lo largo de la carrera y con el apoyo de la gente, también pudimos estar tranquilos en ese sentido de poder viajar entre los géneros ya que primero lo aceptamos como banda y después que cuando lo mandaste al público, que ellos entiendan que que la esencia de la banda también va por ese lado. - Se han permitido ser bastante versátiles en cuanto a sonidos musicales y a la gente eso le ha encantado. Ahora dentro de tu faceta personal como músico, eres el trombonista y corista de la banda. ¿Qué anécdota tienes a través de todos estos largos años de estar junto a NTVG? - Hemos estado en Cuba dos veces, la primera vez fuimos a un concierto de una banda y nos invitaron a subir a tocar. Estábamos todos nosotros, no teníamos nuestros instrumentos ya que solo fuimos a ver, y bueno, para los guitarristas, bajistas y los bateristas es mucho más fácil porque siempre hay. No tenían bronces y lo que hicimos fue que subimos a tocar todos una canción y nosotros hicimos nuestros instrumentos con la boca. Nos cantábamos los arreglos, fue un momento muy gracioso, pero bueno, zafamos el momento y quedó bueno. Es una anécdota que siempre siempre está en mi memoria. - Ahora ustedes vienen a Chile, pero no solos, ya que se presentan junto a Guasones. ¿Cómo fue que se conocieron y cuál es la relación que tienen con ellos? - Bueno, hicimos una gira con ellos. Te diría que hace más o menos 18 años, por la costa Argentina y la verdad que nos llevamos muy bien de primera, son grandes músicos y grandes personas. Hicimos una relación muy linda desde esa época. Después constantemente nos estamos cruzando en festivales, a veces hemos invitado a Facundo Soto (voz de Guasones) a cantar una canción nuestra que se llama ‘Tan Lejos’, le queda perfecta, nos encanta como la canta y bueno, cada vez que nos cruzábamos le decíamos “Facu, sube a cantar hoy”. Y él lo hace muy, muy contento, la verdad que creamos una relación muy linda y bueno, yo creo que era una linda oportunidad para compartir estos tres shows con ellos. - ¿Han pensado hacer una colaboración oficial en conjunto con Guasones? - Todavía no lo hemos pensado, pero siempre estamos abiertos a eso, pues puede suceder en cualquier momento, O sea, esta oportunidad de compartir varios días con ellos es cuando se dan este tipo de cosas. Puede ser coloración de ellos con nosotros, de nosotros, con ellos, pero bueno, es ahí en realidad donde suceden este tipo de cosas. - Exactamente. Demi, ¿con qué artista te gustaría poder colaborar a futuro? - Me gustaría con Ruben Blades, me encantaría que cante cualquier cosa de nuestra obra en cualquier momento ya sea un tema que ya esté editado o uno nuevo. La verdad que la voz y la presencia de él es muy importante en cualquier cosa que haga. Así que bueno, con Ruben Blades sería glorioso algún día poder colaborar. - Ojalá podamos escuchar eso porque sería bastante interesante. - Y que me invite a tocar el trombón en una de sus canciones. - Wow. Eso también sería ver espectacular. Bueno, tú ya conoces Chile, sabes que somos un público muy apasionado, muy eufórico. ¿Esperas lo mismo en esta ocasión? - Bueno, la última vez que fuimos a Santiago nos sucedió algo muy increíble, nos encontramos con un público que tenía una euforia tremenda. Fue la primera vez que nos ocurría en Chile, eso si bien habíamos tenido shows muy buenos, el último concierto fue grandioso, con una energía tremenda, que obviamente pasa para nuestro lado, nos contagia. Entonces fue un show increíble y eso lo da la pauta que el público chileno está escuchando mucho a la banda y que tiene muchas ganas de escucharnos en vivo, así que nada. Una expectativa tremenda y nada como te decía esperamos estar a la altura de lo que publico espera y que sean tres noches increíbles. - Me estabas comentando también que ha sido bastante extensa la gira. Como músico, ¿de qué manera te preparas para un tour tan larga y exigente como esta? - Yo ya estoy acostumbrado. Imagínate que vamos a cumplir treinta años, en ese tiempo muchas veces priorizamos el descanso antes que salir a pasear a una ciudad que está increíble, a veces pasa eso, a veces todo lo contrario, preferimos pasear y el descanso dejarlo para después, aunque a veces la continuidad de los días te pasa la factura, pero bueno, la música nos ha llevado por más de 23 países y muchas veces son países que si no vas por la música, no lo vas a conocer. Entonces se disfruta el recorrido del camino y eso también enriquece muchísimo. - De todo este enorme repertorio que tienen con NTVG. ¿Hay alguna canción en particular que siempre te emocione tocar en vivo y que tenga algún significado especial para ti? - Bueno, la última que hacemos en el show es ‘No era cierto’. Es una canción que si le preguntas a cualquiera de la banda, te va a decir que es la canción ideal para cerrar el show y de que después de eso no hay nada más, marcando el final de cada show que hacemos, así que es muy importante. - ¿Algún mensaje que le quieras transmitir a los fans chilenos antes de estos conciertos? - Bueno decirles que estamos con una emoción tremenda, que sabemos que nos quieren escuchar en vivo y para nosotros eso es es grandioso y bueno a la gente de Concepción, de Santiago y de Quilpué decirles que muchas gracias por agotar las entradas y que van a tener una banda en vivo que deja todo siempre en el escenario y que van a ser más de 2 horas de de música, un setlist muy grande y muy bueno, así que nada desearles lo mejor y que nos vemos por allá en pronto. Matias Arteaga No Te Va Gustar se presentará en Concepción (La Bodeguita de Nicanor, jueves 27), Santiago (Teatro Caupolicán, viernes 28) y Quilpué (Trotamundos, sábado 29). Tags #No Te Va Gustar #NTVG Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Clásicos Steely Dan Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Rock Clásicos Blondie Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Rock Clásicos The Allman Brothers Band Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Rock Clásicos Primal Scream Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Rock Galerias Louder Than Life 2023 - Día 2 Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Rock Noticias ''La Vida es Eterna'': gana la biografía de Víctor Jara Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Noticias Concurso: M.O.D.A. fija su debut en Chile Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Entrevistas Anneke van Giersbergen: Bajo cielos brillantes Viernes, 22 de Septiembre de 2023