Mon Laferte: ''me emocionaba la idea de tener más el control'' De vuelta en Chile, presentando nueva música Lunes, 11 de Septiembre de 2023 Con nueva música bajo el brazo, la artista está de vuelta en Chile con el primer adelanto de su próximo trabajo, sucesor de “1940 Carmen” y del que no quiere revelar mayores detalles, pero en el que se inclinó por una exploración desde un lugar personal como el propio hogar. La visita de la creadora de ‘Amárrame’ también contempla una aparición en la ceremonia de conmemoración del medio siglo del golpe militar, organizado por el gobierno, en el Palacio de la Moneda, con personalidades como Tom Morello y Estela del Carlotto. - Mon, ‘Tenochtitlán’ es tu más reciente sencillo. Una de sus descripciones decía que era “trip hop con corazón latino”. La pregunta apunta hacia dónde quisiste ir en esta ocasión, con esta nueva música que tiene un sonido muy rico, disfrutable, pero al mismo tiempo la letra esconde una cosa súper terrible. - Sí, con la oscuridad. Mira, bueno, creo que son como dos historias aparte en las que hay que contar, o sea, dos caminos, que uno es el sonoro y el otro es la letra, ¿no?. Y en sonoridades, la premisa para mí era hacer música que pudiera hacer con lo que tenía ahí en mi casa, porque ya el disco lo hicimos todo en mi casita, tengo un estudio ahí casero. No tengo grandes cosas como elementos ni equipo humano, éramos solo tres personas: Manu Jalil, productor; Daniel Martínez, ingeniero. Y entre los tres nos encerramos ahí y era como, hagamos, juguemos; era más que nada hacer música con un equipo que teníamos que era la computadora, como samples. - Un poco con el espíritu del disco anterior (“1940 Carmen”)... - Sí, pero en el disco anterior grabé guitarras. Y en este casi no vino una guitarra, o sea, de hecho es solo un momento donde suena una guitarra, en ‘Tenochtitlán’, pero es como el color de guitarra, ¿no? Y aquí fue como “quiero hacer todo con computadora, y quiero tener como yo el control y samplear cosas”. Usar bibliotecas de sonido… O sea, todo estaba hecho como de esa manera, esa era la premisa, ¿no? - ¿Qué ventaja pudiste encontrar en ese proceso? En la búsqueda del sonido que estás esperando usar. - Siempre me pasa que quiero que la guitarra suene como esto, y quiero que esto suene así. Y en el viaje, ahí en el camino, te puedes quedar en la luz. A veces no lo logras nunca, a veces logras otra cosa que te lleva por otro lado. Pero particularmente en este disco a mí me emocionaba la idea de tener más el control, porque me pasaba que ya me estaba aburriendo un poquito de estar en un estudio, muchas horas tratando de sacarle un sonido a la batería por ejemplo. En cambio aquí en mi compu, con mi audífono y vamos buscando un bombo, este es el bueno… yo quería tener el control y movermel. - En aquella canción fijas como tres pilares: el valor propio, el juicio social y la reinvención. Es algo contra lo que se combate desde siempre, algo que a todos nos podría ocurrir. En tu caso, como artista, estás constantemente en el foco central. ¿Cómo has vivido todo eso? - Bueno, yo creo que primero, hoy viendo la canción ya terminada, porque cuando la hice, la hice de una manera mucho más visceral desde mi experiencia, del señalamiento y eso, pero hoy lo observo y me doy cuenta que yo creo que absolutamente todas las personas hemos estado sometidas a ese juicio, a ese señalamiento, y todo el tiempo. Y ahora más que nunca en las redes, o sea, siempre uno pone algo y como que nos falta… todas las personas estamos todo el tiempo viviendo ese juicio, ese señalamiento. Y claro, yo como persona pública hoy me pasa mucho, me pasa todo el tiempo y con esta canción yo creo que invito un poco a la reflexión, a la reflexión de “¿de qué lado quieres estar?” Porque en la canción hay dos personas que relata: la primera es la que señala y la persona del coro, que es la que dice que todo va a estar bien, no llores más y la que abraza. Claro. Y digo, ¿de qué lado queremos estar? ¿De esa persona que señala o de la que abraza? Y creo que la que señala es la que está con más carencias emocionales y por algo necesitas castigar al otro. - Este año inauguraste acá en Santiago la exposición "Te Amo, Mon Laferte". ¿Qué nos puedes contar sobre la experiencia? - Fue muy bonito, muy linda la experiencia de venir y estuve un mes aquí prácticamente preparando todo lo que fue el montaje de la expo, realizando la instalación sonora, porque hay una instalación sonora también, y fue muy emocionante ver una sala con mi obra, que fuera gratuita también. Fue algo hermoso porque fue muchísima gente, es de las exposiciones más visitadas, yo creo, de los últimos años en Chile. Eso fue hermoso, o sea, emocionante poder… yo digo que soy una artista más que como una cantante o cantadora, y que voy utilizando diferentes medios para expresarme y la voz es uno de esos. Entonces esa expo siento que juntó como muchos de todos esos mundos que me interesan y estaban ahí. - Se cumplen 50 años del golpe militar. Eres invitada a la ceremonia que se realizará en el Palacio La Moneda. ¿Cómo has visto el ambiente alrededor de la conmemoración? - Yo creo que hay todavía muchos temas incompletos y gente necesitando darle un cierre a su vida. Justicia. Yo estoy hablando de mi percepción igual un poco externa, ¿no? Porque claro, alguien puede venir y decir “¿ella qué opina? No vive en Chile”, pero mi percepción de afuera es que el país está muy polarizado. Y eso me genera profunda tristeza. Me gustaría ver 50, años después, que hubieran muchas cosas más resueltas y que estuviéramos un poquito más cerca, estar más reflexivo y tener más entendimiento, pero siento que no es así. Ahora, creo que la decisión de hacer este acto en la moneda creo que es importante. Mi participación es musical, y me parece un mensaje alentador, hacer música 50 años después en La Moneda, creo que es un mensaje claro hacia dónde debería ir, es súper simbólico también. Jean Parraguez Tags #Mon Laferte Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Clásicos Steely Dan Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Rock Clásicos Blondie Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Rock Clásicos The Allman Brothers Band Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Rock Clásicos Primal Scream Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Rock Galerias Louder Than Life 2023 - Día 2 Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Rock Noticias ''La Vida es Eterna'': gana la biografía de Víctor Jara Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Noticias Concurso: M.O.D.A. fija su debut en Chile Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Entrevistas Anneke van Giersbergen: Bajo cielos brillantes Viernes, 22 de Septiembre de 2023