Baterista de Morphine Billy Conway muere a los 65 años Fusionó jazz, blues y rock en su particular estilo Jueves, 23 de Diciembre de 2021 El baterista estadounidense Billy Conway, quien fue parte de la reverenciada banda de los 90 Morphine, lamentablemente falleció el 19 de diciembre pasado a los 65 años. El amigo y compañero de banda de Conway, Jeffrey Foucault, confirmó la muerte del músico a la revista Rolling Stone y agregó que la causa de la muerte fue el cáncer. “Quedamos devastados al saber que nuestro hermano, el baterista Billy Conway, falleció y finalmente sucumbió al cáncer después de una larga pelea”, escribió en Facebook la banda Vapors of Morphine, en la que Conway participaba junto a otros ex miembros de Morphine, banda que, de hecho, estuvo en Chile hace algunos años. “Nuestro más sentido pésame para su familia y amigos”, remata la declaración. “Billy Conway fue uno de los mejores bateristas que Estados Unidos produjo en la segunda mitad del siglo XX”, opinó Foucault a Rolling Stone. “Con su extraña empatía y sensibilidad, su dedicación a la sencillez y la moderación, y su imposible poder espiritual, tocaba la canción, nunca el instrumento, y cuando tocaba era innegable. Encarnó un amor feroz”. Junto con el baterista fundador de Morphine Jerome Deupree, Conway apareció en los dos primeros álbumes del grupo, “Good” de 1992 y “Cure for Pain” de 1993, antes de reemplazar a Deupree como miembro permanente para el disco “Yes” de 1995. Ambos percusionistas tocaban en vivo juntos a veces, y el sonido minimalista e influenciado por el jazz de Conway se convertía en una parte sutil, pero crucial, del sonido sui generis de la banda. La configuración única de Morphine sin guitarras, decantó en favor de la batería, el saxo de Dana Colley y el bajo del fallecido vocalista Mark Sandman. El grupo lanzó sus primeros tres álbumes, alabados por la crítica, de forma independiente, antes de firmar con DreamWorks para “Like Swimming” de 1997. “Era la persona más honorable que he conocido”, le dijo Colley a Rolling Stone. “Siempre te hacía sentir mejor y más completo como resultado de haber pasado tiempo con él. Su altruismo y su capacidad para predicar con el ejemplo no tenían límites. Su musicalidad fue profunda y siempre por el bien de la canción y nunca por él”. La muerte de Sandman en 1999 después de colapsar en un escenario cerca de Roma terminó con la banda -que lanzó el álbum “The Night” de forma póstuma en 2000- y Conway se convirtió en productor del estudio de Sandman Hi-n-Dry en Cambridge, Massachusetts y actuó junto a varios músicos. Antes de Morphine, Conway y Sandman formaron el grupo de rock de Boston Treat Her Right, cuya filosofía de “menos es más” se cristalizó en su futura banda. “Adoptamos la teoría de menos es más y nos enfocamos en simplificar todo lo que estábamos haciendo”, dijo Conway en 2006. “Si había demasiados acordes en la canción, simplemente los eliminábamos o nos saltamos esa parte de la canción. Teníamos un gran respeto por las canciones de un solo acorde y nos esforzamos por hacer música simple y emocional como nuestros héroes: Muddy Waters, Howlin’ Wolf, Jimi Hendrix”. Conway fue diagnosticado de cáncer de intestino y se sometió a una cirugía de emergencia en octubre de 2018, seguida de seis meses de quimioterapia y radiación. Su propio sello Crazy View Records, que fundó con el músico y socio Laurie Sargent, lanzó su primer álbum en solitario “Outside Inside” en 2020, el mismo año que Conway descubrió que el cáncer se había extendido a su hígado. “Billy creía en la comunidad por encima de todas las cosas, y al final murió en su propia casa, completamente rodeado de amor, abrazado por la familia de amigos cercanos y lejanos que se habían reunido en torno a su luz”, expresó Foucault. “El amor que puso en el mundo no se desvanecerá, tomará nuevas formas, encontrará nuevos canales y pasaremos el resto de nuestros días tratando de estar a la altura de su ejemplo”. “Siempre estuvo lleno de vida”, agregó Colley. “La alegría que expresó cuando hizo música era tan evidente que era imposible no ejercer un efecto en quienquiera que estuviera en la habitación”. *En la primera foto junto a Morphine y en la segunda con Treat Her Right. Tags #Morphine #Billy Conway #Treat Her Right Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Con su más reciente material: Caligula's Horse vuelve a Chile Miércoles, 31 de Mayo de 2023 Rock Noticias 'Carnavoyeur': Queens of the Stone revela segundo single 2023 Miércoles, 31 de Mayo de 2023 Rock Noticias Agendan primera edición de Chilean Wey en Chile Miércoles, 31 de Mayo de 2023 Rock Articulos Electric Light Orchestra: aún mucho por descubrir Miércoles, 31 de Mayo de 2023 Rock Noticias Mal: Dying Fetus cancela su gira por Sudamérica Miércoles, 31 de Mayo de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: celebramos el regreso de The Mars Volta a Chile con pack imperdible Martes, 30 de Mayo de 2023 Rock Noticias Blur tendría todo listo para estar en Fauna Primavera Martes, 30 de Mayo de 2023 Rock Noticias Eterna Inocencia suma show en La Serena Martes, 30 de Mayo de 2023