John Garcia & The Band of Gold: Rutas desérticas Aplastante regreso de una leyenda viviente Domingo, 08 de Septiembre de 2019 Sábado 7 de septiembre, 2019 Club Chocolate La última vez que vimos a John García en Chile fue en el aniversario número 17 de Rockaxis, una jornada extensa que probó el vínculo estrecho entre el artista y su público nacional. A dos años de aquel excitante encuentro, el coyote regresó para mostrar su nuevo material de estudio y sumar los clásicos imperecederos de Kyuss, combo que alteró para siempre la geografía del rock en los 90. Esos cuatro largos facturados entre 1991 y 1995 gozan de un culto fiel que en Chile no da señales de agotamiento y eso quedó demostrado otra vez en un concierto memorable que difícilmente saldrá de la retina en los días venideros. La gente fue llegando de a poco al Club Chocolate mientras Devil Presley aserruchába los tímpanos con su propuesta callejera. A pesar de que no se abanderan precisamente por el stoner, la crudeza de canciones como ‘Vaya con Dios’ trasciende cualquier etiqueta y se aglutina a la perfección con la corriente desértica como ya han demostrado en otras oportunidades. Hablamos de una banda que lleva 21 años en el lado salvaje, descargando riffs con una soberbia interpretativa en la que destacan los brillantes solos de Tomás Kelly en ‘Puta’, las profundas líneas de bajo a cargo de Mota en ‘Gran juicio de fuego’, la voz aguardentosa de Rod Presley en ‘Confiar en nadie’ y un doble pedal que golpea en el pecho comandado por el baterista Fabián Hachim en ‘Ajuste de cuentas’. Disparando a quemarropa con ‘Niña blanca’, que hacia el final deriva en una seguidilla de riffs en tono heavy metal, el cuarteto nacional cerró una presentación al hueso, sin preámbulos ni diálogos, pero con un hard rock añejado en whisky que sería el trago perfecto para seguir el camino en esta ruta desértica. Y vaya viaje el que nos tenía preparado John García. Al igual que en 2017, sus acompañantes fueron el guitarrista Ehren Groban (War Drum), el bajista Mike Pygmie (Mondo Generator), y el baterista Greg Saenz (Excel, Suicidal Tendencies, The Dwarves), trío que también respaldó al prolífico músico en su aventura más reciente titulada “John Garcia and the Band of Gold” (2019). Esta placa fue la columna vertebral de un show de alto octanaje en el que cortes como ‘Space Vato’, ‘Jim's Whiskers’, ‘Kentucky II’ o ‘Chicken Delight’ remarcaron los puntos fuertes del auspicioso presente de García, haciéndole justicia a los casi 30 años que lleva recorriendo las áridas carreteras del rock. Su voz destiló emoción en ‘My Everything’, osciló entre la exaltación y el perdón en ‘Don't Even Think About It’ y exigió las vocales hasta el desgarro en ‘Kylie (Cheyletiella Version)’, performance abrochada por su imponente estampa al centro del escenario, con una vestimenta sobria y pelo corto que aportan de gran manera a su imagen de crooner. En su visita anterior hubo tiempo para recorrer el legado de sus otros proyectos, pero esta vez la contracara de su repertorio solista estuvo dedicada cien por ciento a Kyuss, lo que obviamente fue celebrado por el respetable. Poco a poco ‘Gardenia’, ‘Conan Troutman’, ‘One Inch Man’ y ‘Thumb’ iban dejando los estragos correspondientes, con un Club Chocolate absolutamente derretido ante el calor abrasivo de clásicos que se escuchaban nítidos y aplastaban con el poder de la maquinaria más pesada. En todo momento, la música habló por sí sola, García es un hombre de pocas palabras en el escenario, pero se jacta de un lenguaje corporal tan intenso que logra una proximidad especial con su banda, quienes tuvieron momentos relucientes como unidad en ‘Molten Universe’. En las jugadas individuales, Saenz demostró ser un monstruo de las baquetas en la acelerada ‘Hurricane’, mientras que el fuerte de Pygmie estuvo en el momento lisérgico al final de ‘Supa Scoopa and Mighty Scoop’ y el de Groban en el jam atronador de ‘Whitewater’, instante en que una cuerda del guitarrista sucumbió ante la magnitud telúrica de su actuación. Bajo los pies de García, los fanáticos saltaron, se empujaron y cantaron cada una de las líneas melódicas emplazadas por la icónica figura, quien parecía tomar las voces de los presentes con sus propias manos para elevarlas hasta el techo en ‘Gloria Lewis’ mientras él se movía con la pericia de una serpiente cascabel, dando cuenta de una formidable puesta en escena que convierte su concierto en un imperdible. Y es que la catarsis experimentada en las alturas de ‘El Rodeo’ o ‘Green Machine’, ayudan a entender por qué este hombre es una leyenda viviente que merece todo el respeto que ha ganado. Su actualidad lo avala y se le ve cómodo en lo que hace, es un artista inquieto con una fuente inagotable de contenido que podría mantener a la audiencia cautiva durante varias horas, pero en esta oportunidad decidió intercalar lo mejor de su presente con las joyas inmortales de un pasado que tiene mucho de mitología, aspecto que él reciente a muerte, pero que cuando lo lleva al en vivo, se transforma en una experiencia que queda atrapada con fuerza en la memoria. El mundo cambió para siempre después de Kyuss y esa misma huella quedó en cada uno de los asistentes después de haber recorrido estos kilómetros sonoros en compañía del Coyote. Pablo Cerda Fotos: Juan Pablo Maralla Revisa la galería de imágenes en este enlace. Tags #John Garcia # John Garcia & The Band of Gold # Devil Presley Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias El rock se lució en la Semana de la Educación Artística Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Celebramos el regreso de The Mars Volta a Chile con pack imperdible Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Royal Blood anuncia su cuarto álbum con el single 'Mountains at Midnight' Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Carlos Cabezas estrena video con La Banda del Dolor Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Clásicos Europe Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Galerias Kraftwerk Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias 'Devil in Disguise': Rancid presenta nueva canción Jueves, 25 de Mayo de 2023 Rock Clásicos The Cure Jueves, 25 de Mayo de 2023