Queens of the Stone Age: un espectáculo inolvidable Domingo, 07 de Abril de 2013 Sábado 6 de abril, 2013 Coca Cola Stage, Lollapalooza Chile Hay bandas a las que resulta casi imposible cuestionar. Por su integridad, originalidad e incomparable solvencia musical, Queens of the Stone Age se ubica en los primeros lugares de esa lista. Lo presenciado ayer en el Parque O'Higgins fue una muestra elocuente de por qué la agrupación está en las ligas mayores del rock desde hace más de una década. Con una jerarquía y solidez a prueba de balas, Josh Homme y compañía desenfundaron un selecto set principalmente enfocado en "Songs for the Deaf" y que también incluyó menciones a sus placas posteriores pero que obvió cualquier cita a su debut homónimo. Bajo ningún concepto eso sería un impedimento para disfrutar el show y desfilaron así éxitos ineludibles como 'Go With the Flow', 'No One Knows', 'Monsters in the Parasol' y 'Burn the Witch', por nombrar algunas. Tal como en Brasil y Argentina, tuvimos el privilegio de escuchar 'My God is the Sun', un adelanto de "…Like Clockwork", el inminente sexto álbum de los californianos. Algunas de las críticas que en ocasiones ha recibido Queens of the Stone Age es la poca variación de sus setlists. Sin ser algo rompedor, el repertorio de anoche se desmarcó de esos comentarios, pues aunque en gran medida fue similar a lo presentado en Maquinaria 2010, sí incluyó cortes que aparecen más escasamente en sus shows como 'You Think I Ain't Worth a Dollar but I Feel Like a Millionaire', 'Better Living Through Chemistry', 'First it Giveth' y 'A Song for the Deaf'. Además, la participación de Eddie Vedder en 'Little Sister' por sí sola ya era suficiente para hacer de su presentación un momento inolvidable. Un sueño para muchos. Con un sonido demoledor y una interpretación impecable la banda se ganó la devoción de un público que, alentado por el carismático vocalista, cantó, saltó y participó en intensos mosh pit durante el set. Las ensordecedoras guitarras de Homme y Troy Van Leuween se complementan de manera impecable con el bajo de Michael Shuman, alcanzando un volumen a ratos ensordecedor. Las ya mencionadas 'A Song for the Deaf' y 'Millionaire' fueron aplanadoras que alcanzaron niveles telúricos difíciles de comparar con otro show que se haya visto en nuestro país. Si algunos los preocupaba que la salida de Joey Castillo pudiera ir en desmedro de la potencia de la banda, las dudas fueron disipadas rápidamente por la actuación de Jon Theodore, una bestia en los tambores que con su técnica y contundencia mayor no hace sino elevar el nivel de la versión 2013 de QOTSA. Tras el cierre con 'A Song for the Dead', la audiencia se alejó agotada y extasiada. No era necesario pedir más, pues esa hora y quince minutos de show ya había dejado una huella indeleble en la memoria de los asistentes. Dave Grohl mencionó en una entrevista que durante su tiempo en Queens of the Stone Age nunca se sintió nervioso antes de salir a tocar porque sabía que cada noche el público iba a presenciar uno de los mejores shows de su vida. Así fue, una vez más; un espectáculo inolvidable, una experiencia difícil de entender, más aún de explicar. Será hasta la próxima. Álvaro Rojas Tags #Queens of the Stone Age # QOTSA # Josh Homme # Eddie Vedder # Lollapalooza # Lollapalooza Chile Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Discos Cler Canifrú Martes, 05 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Turnstile fija su regreso a Chile Martes, 05 de Diciembre de 2023 Rock Shows slowdive: de frente al ruido Martes, 05 de Diciembre de 2023 Rock Clásicos Gustavo Cerati Martes, 05 de Diciembre de 2023 Rock Clásicos Paul McCartney and Wings Martes, 05 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Eric Clapton anuncia su regreso a Sudamérica Martes, 05 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Concurso: Los Jaivas en la Quinta Vergara Martes, 05 de Diciembre de 2023 Rock Clásicos Led Zeppelin Martes, 05 de Diciembre de 2023