Woodstaco 2023: la música es verdad Asistimos a la última edición del festival Martes, 17 de Enero de 2023 13, 14 y 15 de enero, 2023 Camping Trapiche San Manuel, Parral Revisa la galería de imágenes AQUÍ. “En una época en que no sabemos qué es verdad y qué no, la música es verdad”. Aquellas palabras pertenecen a Carlos Cabezas, esgrimidas durante el final de su actuación al frente de Electrodomésticos, en la segunda jornada de Woodstaco. Sirven para resumir de cierta forma lo que ha significado el festival durante más de una década. Significó, más bien, pues la edición 2023 fue la última. Una larga espera, obligada entre otras situaciones por la pandemia, no doblegó a la producción ni tampoco al público, que llegó al Camping Trapiche San Manuel, ubicado en la zona de Parral. Amplio, el recinto en ningún momento sufrió de lo que hemos visto en varios eventos masivos de la capital: agua disponible todo el día, venta de alimentos y bebestibles permanente. Todo un logro en una cita en que los asistentes acampaban directamente ahí. La escala es distinta, es cierto, pero los factores que tantos quebraderos de cabeza provoca en Santiago, aquí no jugaron. En eso, el público fue gran responsable con un comportamiento a la altura. Tal como en la versión 2019, fueron cuatro los escenarios dispuestos para los tres días de festival. Salvo un atraso importante el día sábado, prácticamente todas las presentaciones se realizaron puntualmente. Pese a tener artistas de renombre y experimentados -los ya mencionados Electrodomésticos, 2X, Nano Stern, Flema, Tata Barahona, Hielo Negro, Cler Canifrú, Cómo Asesinar a Felipes-, quizás el gran plus de Woodstaco ha sido el instalar la posibilidad de conocer y saborear otras sonoridades. El anarcopunk de Sulfato de Mierda infló los ánimos, mientras que Pulmón -formados en Antofagasta- fue la banda sonora perfecta en la tarde del escenario Enjambre, con su rock alternativo experimental, cercano a Kuervos del Sur. Desde Uruguay, Las Cobras aportaron su tratamiento psicodélico con raíces latinas en Blesstaco. Cuchilla e’ Mono, desde Quilpué, incendió la madrugada con potente ska; los curicanos Inche Kai Che y su stoner de capacidades telúricas destacaron en el escenario Rock. El escenario Blesstaco, “incrustado” en medio del bosque, fue uno de los más interesantes de todo el fin de semana. El blues de Vorágine, la rotunda actuación de Carolina Hotzapfel Trío, la psicodelia de Spiral Vortex, Solteronas en Escabeche subiendo el volumen y el rock de Radio Pakal -que cerró el domingo- fueron nombres que destacaron. Más allá de los motivos que llevó a los organizadores a correr el telón, lo de Woodstaco se siente como el fin de un ciclo. Para un contingente de artistas nacionales, se pierde una plataforma para mostrar sus propuestas -especialmente, gente de regiones-, pero también da pie al futuro, lo que pueda venir, con instancias que se puedan replicar. La huella de Woodstaco ya quedó marcada. Jean Parraguez Tags #Woodstaco Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Discos Depeche Mode Viernes, 24 de Marzo de 2023 Rock Noticias En formato acústico: Hidalgo se suma a concierto de Soen Viernes, 24 de Marzo de 2023 Rock Clásicos Motörhead Viernes, 24 de Marzo de 2023 Rock Clásicos Van Halen Viernes, 24 de Marzo de 2023 Rock Noticias Videos: Depeche Mode arranca su gira mundial Viernes, 24 de Marzo de 2023 Rock Noticias Caetano Veloso confirma segunda fecha en el Teatro Municipal de Santiago Viernes, 24 de Marzo de 2023 Rock Noticias 'Dead to the World': Noel Gallagher presenta nuevo single Viernes, 24 de Marzo de 2023 Rock Noticias El recuerdo de Mägo de Oz: José Andrëa hará gira por Chile Viernes, 24 de Marzo de 2023