Vive Rock: variedad y emoción Música chilena protagonista en el Movistar Arena Domingo, 23 de Abril de 2023 Sábado 22 de abril, 2023 Movistar Arena Revisa la galería de imágenes AQUÍ. El año avanza y cada vez son más los espectáculos que se van sumando a la cartelera y son nuevas oportunidades de poder ver a tus artistas favoritos. Ahora nos toca poder presenciar en una misma jornada a varias bandas nacionales sobre un gran escenario como lo es el Movistar Arena, en la primera edición de Vive Rock. Miles de Aves, la joven banda formada en 2022 por experimentados músicos, fue la encargada de inaugurar el evento. Con un excelente sonido, buenas letras y un sonido refrescante, pudimos apreciar seis canciones del set, dentro las cuales dos no están publicadas oficialmente, ‘Reset’ y ‘Me Quedo Solo’. El reloj avanza y sobre el escenario está todo montado para recibir a El Cruce, ante una fanaticada que estaba dispuesta a su buena dosis de rock y blues. La sesión comienza con un hit como ‘Me Gustan Todas’, siendo excelentemente recibido por los asistentes. La presentación comprendió un repaso a su extensa carrera, ‘A Encender El Blues, ‘Billetera O Puñalada’, ‘La Chinita y Yo’ y ‘Me Tienes Loco’ sonaron, llegando al cierre con ‘La Gata’. Poder, carisma, buena onda y un sonido a la altura fueron parte del menú. Llega el momento de que Saiko se tome el escenario. Aquí la cosa comienza a cambiar, la banda ofrece un concierto con mucha iluminación y visuales, complementando de gran forma el cometido de Denisse Malebrán y sus compañeros. ‘Azar’, ‘La Fábula’, ‘Happy Hour’, ‘Amor que no es’ fueron algunas de las más coreadas por un cada vez más concurrido Movistar Arena. ‘Estrechez de Corazón’, cover de Los Prisioneros, fue una interpretación ovacionada. A modo de homenaje, la frontwoman acotó “Si vamos a hablar de Rock Nacional, Jorge González debe estar presente". El show terminó con una seguidilla de éxitos: ‘Limito con El Sol’ y la infaltable ‘Lo Que Mereces’. Con un itinerario muy puntual -de las características notables del Vive Rock-, vemos subir a Kuervos del Sur, con varios seguidores que se encontraban esperándolos desde el inicio de la jornada. Once canciones fueron las interpretadas, desde ‘Anciano Sol’, pasando por varios títulos significativos (‘El Bandido’, ‘El Brujo’, ‘Porvenir’, ‘El Árbol Del Desierto’, ‘Cenizas’, ‘Hasta Poder Respirar’) y una propuesta que adquiere potencia cuando hay que presentarse en vivo. A pesar de algunos percances con el micrófono, los ánimos no decayeron, cerrando una poderosa intervención. Los reactivados Pettinellis eran una de las cartas potentes de Vive Rock. Liderado por Álvaro Henríquez, ofrecieron una impecable actuación, centrada por supuesto en su -hasta ahora- único álbum, que el 2022 cumplió 20 año. 'Niña', 'Hospital', 'Un hombre muerto en el ring', 'No hables tanto' fueron de las más coreadas, además de hits como 'Sexo con Amor'. Podemos destacar la participación de Nicanor Henríquez, sobrino de Álvaro, quien acompañó tocando la guitarra en algunas canciones y que se amoldó perfectamente al grupo. Al finalizar, el líder deja su guitarra para tomar su controlador Midi, entregando sonidos electrónicos, la señal inequívoca de que una fiesta se va a desatar con un éxito inolvidable: ‘Ch Bah Puta Güeá’. Un gran cierre. Vale destacar el increíble grupo humano que trabajó en este festival ya que con experticia manejaron su itinerario y no hubo ningún retraso durante el día. Cuando quedan pocos minutos para las 10 de la noche ya podemos ver entre el público varias versiones del mítico “Juanito”, la espera de los fanáticos por ver a Chancho en Piedra. Cuando las luces se apagan, la euforia es total y los gritos no paran mientras los músicos arriban al escenario: Felipe Ilabaca (bajo y voz), Toño Corvalán (bateria), C-Funk (guitarra y coros) y Lalo Ibeas (voz), este último disfrazado como luchador mexicano toman sus lugares y comienza la fiesta con ‘Bola de Fuego’. La locura se desató durante los 75 minutos que duró el show y que sin parar ni dando grandes discursos nos lleno de éxitos de su larga trayectoria: ‘Mi Mejor Momento’, ‘Me Vuelvo Mono’ ‘Tren A La Luna’, ‘El Impostor’, ‘Multiricachon’, ‘Volantín’, ‘Guach Perry’, ‘Historias de Amor y Condón’, ‘Eligiendo Una Reina’ y ‘Disco Japi’ fueron parte de esta celebración que fue entregada con mucha pasión, ya que como dijo Lalo "Sabemos que para muchos esta será la última vez que verán a Chancho en Piedra". Matias Arteaga Fotos: Aarón Castro Tags #Vive Rock #Chancho en Piedra #CHEP #Pettinellis #Álvaro Henríquez #Saiko #Denisse Malebrán #El Cruce #Kuervos del Sur #Miles de Aves Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Clásicos Deep Purple Sábado, 03 de Junio de 2023 Rock Articulos ¿Cómo se suelen patrocinar y financiar los conciertos en Chile'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Rockaxis te invita a Tom Morello en Chile Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Discos Foo Fighters Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Rockaxis te invita al estreno de la nueva ''Transformers'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Metallica llevará su nuevo show a los cines Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nuevos lanzamientos: Noel Gallagher, Avenged Sevenfold, Empire State Bastard Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nano Stern presenta su tributo a Víctor Jara Viernes, 02 de Junio de 2023