Juan Wauters: el último rebelde errante Una jornada de himnos melancólicos, naturales y energéticos Domingo, 23 de Julio de 2023 Sábado 22 de julio, 2023 Espacio Diana Revisa la galería de imágenes AQUÍ. Artistas tan auténticos, cercanos y orgánicos como Juan Wauters son una verdadera rareza en la actualidad, especialmente en un panorama musical en donde a menudo nos sentimos abrumados por elementos musicales tan sobreproducidos y artificiales. Pareciera que con cada visita al país, esa chispa mágica se intensifica, y la noche del sábado en Espacio Diana no fue una excepción, pues su fiel público pudo dar fe de su quijotesca cruzada por concretar la escena mundial a punta de solo sus acordes de guitarra y un sentimiento. El trovador uruguayo no es para nada ajeno a Chile, sumando ya múltiples presentaciones en el territorio que han dejado una profunda huella en sus oyentes, ofreciendo así un verdadero viaje narrativo y poético. A las 21:15 era la cita. Sin embargo, el show empezó con un retraso de un par de minutos, hasta que finalmente apareció JP Orlandini en escena, un talentoso músico chileno quien fue el encargado de prepararnos para lo que vendría más adelante. Dotado de una voz impecable, Orlanidini, brindó un acotado, pero acertado espectáculo cargado de sentimiento y melancolía moderna que deleitó a la tímida audiencia que se acercaba para escucharle. Durante su actuación, regaló una selección de sus más recientes sencillos, entre los que destacaron las interpretaciones de 'Ciudad De Mentira' y 'Corazón Idiota'. Conforme los minutos avanzaron, el público empezaba a aumentar y se dio la señal para el arranque del plato principal, aunque con más de media hora de retraso debido a problemas técnicos. A pesar de la espera, la emoción y ganas de querer disfrutar del esperado regreso de Wauters eran palpables. Así, al subir junto con su guitarra acústica al escenario, comenzó de lleno y sin cortes con ‘Rubia’, para seguir con ‘Nena’ y ‘Así Nomás’, que bastaron para hacer corear, saltar y bailar a la concurrencia en la fría noche del sábado. El público se entregó por completo a su música, creando una atmósfera de conexión única entre el artista y sus seguidores, quienes pedían a viva voz lo que deseaban escuchar a continuación en el setlist, siendo correspondidos con las más clásicas como ‘Water’, ‘Ay Ay Ay’ y ‘Woke Up Feeling Like Sleeping’ de su disco debut “N.A.P North American Poetry” (2014). El uruguayo, en todo momento alegre, interactuó con la gente de manera carismática y espontánea, respondiendo a las peticiones y compartiendo anécdotas entre canciones que hicieron aún más especial la velada, dedicando así también un bloque entero a repasar su trabajo más reciente “Wandering Rebel” (2023) con la alegre y pegajosa ‘Milanesa Al Pan’, ‘Mensaje Codificado’, ‘Modus Operandi, y dos veces -necesarias- la hermosa balada ‘Nube Negra’, todo acompañado de su banda de apoyo. También hubo momentos de máximo fervor con ‘Sanity Or Not’, en donde todo era euforia pura. La intensidad de la canción se apoderó de la gente, que cantaba cada palabra, dejándose llevar por la potente energía emanada. En un arrebato de emoción, incluso una persona se animó a subir al escenario para unirse al frenesí colectivo. De esta manera, se dio finalizada la “parte oficial” del concierto para dar paso a la “parte ensayo” que se extendió por casi otra hora, en la cual Juan Wauters sin compañía siguió recibiendo sugerencias de tocar ‘Disfruta La Fruta’, ‘Carmina Pensá’, ‘Dos’, ‘Yendo’ y optando con ‘Mi Vida’ para cerrar. Un tema de especial resonancia con Chile, ya que la inspiración y sonido de este rescatan elementos del país tan distinguibles, como aquella intro con un guitarrón chileno. En más de una oportunidad, el cantautor expresó su felicidad por poder volver a presentarse después de dos años de lejanía tras la pandemia. No es para menos, durante mucho tiempo, su estilo de vida y sustento se basó en viajar errante para llevar su música a todos los rincones del mundo, rompiendo en varias ocasiones la barrera del idioma y conectando con audiencias de diferentes culturas. No obstante, diría que lo que más sorprendió y cautivó a todos los presentes fue su habilidad para capturar un auténtico espíritu cotidiano y transmitir sentimientos tan humanos de manera magistral, todo a través de su preciada guitarra. Su regreso triunfal fue el testimonio vivo del poder de la música para unir y conectar a todos aquellos que tuvieron el privilegio de presenciar la experiencia Wauters. Bárbara Henríquez Fotos: Aarón Castro Tags #Juan Wauters #JP Orlandini Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Clásicos Steely Dan Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Rock Clásicos Blondie Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Rock Clásicos The Allman Brothers Band Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Rock Clásicos Primal Scream Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Rock Galerias Louder Than Life 2023 - Día 2 Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Rock Noticias ''La Vida es Eterna'': gana la biografía de Víctor Jara Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Noticias Concurso: M.O.D.A. fija su debut en Chile Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Rock Entrevistas Anneke van Giersbergen: Bajo cielos brillantes Viernes, 22 de Septiembre de 2023