Sigur Rós ÁTTA Jueves, 29 de Junio de 2023 2023. Von Dur/ BMG Desde su aparición a fines de la década 90, Sigur Rós ha sido reconocida por su capacidad de transmitir estados de total serenidad y belleza musical. Alejados del bullicio y las distracciones del mundo moderno, la banda islandesa logra trascender para ofrecer una experiencia sensorial que conecta con lo más esencial. Escucharlos siempre ha significado un viaje hacia un planeta musical único, uno que en la voz y las melodías majestuosas de Jónsi, quien canta en una mezcla de islandés y lenguaje sin sentido, evoca los paisajes agrestes de Islandia. En su más reciente material, titulado "ÁTTA" (2023), que significa “ocho” en español por ser el octavo álbum del grupo, el actual trío muestra una nueva dinámica y vitalidad en su sonido a una década de su disco anterior “Kveikur”. Esto se debe, en gran parte, a la reincorporación del multiinstrumentalista Kjartan Sveinsson, quien regresa al conjunto después de su partida en 2012, para volver a reunirse con el líder Jónsi y el bajista Georg Holm. Las diez canciones del disco se enriquecen con la participación de las cuerdas de la London Contemporary Orchestra, bajo la dirección de Robert Ames, quien crea las capas envolventes y pausadas de sonido ambiental que acompañan toda la grabación. Además, se alejan por completo de la percusión, explorando nuevas sonoridades y texturas musicales. La encargada de abrir la narrativa etérea es ‘Glóð’ o ‘brasa’, que irrumpe con una oleada de imponentes teclados y fragmentos invertidos en una voz distorsionada. Esta nos guía hacia ‘Blóðberg’, que es de una naturaleza más melancólica y misteriosa. Una pieza frágil, que encuentra su espacio de expresión entre las notas de las marcadas cuerdas de la orquesta. ‘Skel’ es una excelente continuación, al presentar un armonioso canto en ascendente de Jónsi. ‘Klettur’ se muestra pulsante gracias, no solo al imponente aporte orquestal, sino también a una destacada línea de bajo de Georg Holm. ‘Mór’ emerge con un clima mucho más ameno y libera las emociones. Las cuerdas son la fuerza impulsora que lleva directo hacia una catarsis emocional, al igual que ‘Andrá’ y ‘Gold’, que representan el momento de iluminación más alto en este viaje de cerca de una hora. Llegando al tramo final aparece la minimalista ‘Yur’, mientras que el piano de ‘Fall’ despliega una chispa cautivadora, es envolvente y el uso de cuerdas con un carácter mucho más sutil la dota de mayor fluidez. ‘8’ tiene la laboriosa tarea de ponerle fin a esta atmósfera y empieza con un in crescendo que entusiasma. Sin embargo, en cierto punto, parece perder su dirección cuando casi se detiene y cae en el silencio, haciendo que la cohesión del tema se difumine. “ÁTTA” es un oasis de calma y un respiro necesario en medio de este mundo post-pandémico, marcado por conflictos bélicos, turbulencias económicas y divisiones culturales; un álbum que emerge como un refugio reconfortante y unificador. Sumergirse en la interpretación de Jónsi y los suyos en estos pasajes brindan, una vez más, una experiencia esotérica, que confirma a Sigur Rós como una banda trascendental para la época que vivimos y para la historia de la música. Bárbara Henríquez Castro Tags #Sigur Rós #ÁTTA #Kjartan Sveinsson #Jónsi #Georg Holm Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Discos Asia Menor Martes, 26 de Septiembre de 2023 Vanguardia Noticias Especial de Explosions In The Sky en Rebelión Sónica 30 Lunes, 25 de Septiembre de 2023 Vanguardia Noticias Matmos anuncia nuevo álbum ''Return to Archive'' Lunes, 25 de Septiembre de 2023 Vanguardia Clásicos Porcupine Tree Domingo, 24 de Septiembre de 2023 Vanguardia Clásicos T. Rex Domingo, 24 de Septiembre de 2023 Vanguardia Clásicos Santana Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Vanguardia Clásicos Steely Dan Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Vanguardia Clásicos Primal Scream Sábado, 23 de Septiembre de 2023