Congreso: la vida infinita Asistimos al impecable lanzamiento de "LUZDEFLASH" Domingo, 06 de Noviembre de 2022 Sábado 6 de noviembre, 2022 Teatro Nescafé de las Artes Revisa la galería de imágenes AQUÍ. En agosto de 2019 el tradicional -histórico, patrimonial- grupo Congreso festejó sus 50 años de carrera ininterrumpida con un soberbio concierto en el Teatro Caupolicán. Curiosamente, y como pocas veces ocurre en la música popular, en uno de sus mejores momentos. "La canción que te debía" (2017) fue un disco aclamado por la crítica y el público, mientras la banda giraba de norte a sur por festivales tan emblemáticos como Womad y Lollapalooza. ¿Qué más esperar de Congreso? Parecía un buen broche para medio siglo de historia. Pero el destino, los dioses o no sé qué fuerza, afortunadamente, no lo quiso así. No hubo estallido social ni pandemia que parara a los que surgieron en Quilpué en 1969. Congreso regresó al disco el presente 2022 con Luz de flash, que ya se inscribe entre los mejores lanzamientos del año. Afortunados nosotros de vivir al mismo tiempo de esta agrupación, que resiste porfiadamente al olvido, inscribiéndose en cada paso con tinta cada vez más indeleble en la historia de Chile. La noche del sábado 5 de noviembre el conjunto presentó Luz de flash en su segundo concierto en el Teatro Nescafé de las Artes -el primer concierto fue el viernes 4 de noviembre en el mismo recinto-. A las 10 de la noche puntual, y con una elegancia que llenó de prestancia el show, el grupo arrancó con ‘El álbum de fotos’, primer track del nuevo disco. La voz de Pancho Sazo se oyó algo desgastada y fue notorio el esfuerzo que debió hacer para alcanzar ciertas notas típicas de su rango vocal. Pero esto no opacó el concierto. El mismo Pancho bromeó con la situación, pues se encontraba enfermo y “se comunicó con Mick Jagger” para encontrar a su solución, causando risas y simpatías en un público que lo adora. Pancho, aun enfermo, se las arregla para ser uno de los grandes frotman de la música chilena y el mejor de su generación. La primera parte del espectáculo, como era esperable, fue la interpretación íntegra del nuevo disco. Casi tocado en forma calcada al disco, solo algunas canciones cambiaron su orden original. ‘La plaza de los sueños’ y ‘Rocanrol de los misterios’ ya se escuchan como los nuevos clásicos del grupo, con una interpretación impresionante, sobre todo en el tándem rítmico integrado por Tilo González, Federico Faure y Raúl Aliaga. En particular en ‘Rocanrol de los misterios’, Tilo se convirtió en un John Bonham progresivo que acaparó la totalidad de la atención. Otros momentos altos fueron la cueca ‘Ay! Caramba’, una deconstrucción lisérgica del baile nacional, ‘Porrito’, cumbia dedicada a los inmigrantes venezolanos, ‘Alzheimer’, compuesta por Tilo y que aborda con sensibilidad la irrupción de esta enfermedad en una pareja o ‘Murió la flor’, cover de Los Ángeles Negros. El segundo bloque trajo canciones clásicas del grupo, como ‘Y tus ojos no me dejan de mirar’ y ‘Mundo al revés’ de su disco Con los ojos en la calle (2010), ‘El rey Midas’, ‘Premio de consuelo’ y ‘Canción por la paz’ del álbum La canción que te debía y ‘Nocturno’ y ‘En horario estelar’ de sus discos Estoy que me muero (1986) y 25 años de música (1994). Llama poderosamente la atención cómo, de un show de 18 canciones, 14 sean piezas compuestas hace menos de cinco años y 16 hace tan solo doce años, mostrando una confianza incomparable a su buen estado artístico, aun encumbrándose por más de cinco décadas. Para el cierre, ‘El cielito de mi pieza’, despidiendo un concierto que estuvo a la altura de la leyenda que es el grupo y que no necesitó recurrir a más de tres clásicos para satisfacer a un público que siempre llegará a su casa con la sensación de haber visto algo único. Ojalá pronto podamos ver el lanzamiento de su siguiente disco. Cristofer Rodríguez Fotos: Aarón Castro Tags #Congreso #Grupo Congreso #LUZDEFLASH #Tilo González #Sergio Tilo González #Pancho Sazo #Francisco Sazo Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Clásicos Supertramp Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Vanguardia Clásicos Jeff Beck Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Vanguardia Discos Brötzmann / Leigh / Lonberg-Holm Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Participa por entradas para MediaBanda Martes, 28 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Jueves 30 de marzo: Ratas Trío debuta en vivo en el Bar Thelonious Martes, 28 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias ''7s'': destacamos el nuevo disco de Avey Tare en Rebelión Sónica 4 Martes, 28 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Led Zeppelin: Escuchamos ''Houses of the Holy'' en su aniversario Martes, 28 de Marzo de 2023 Vanguardia Articulos Pink Floyd: Peleas y reconciliaciones Martes, 28 de Marzo de 2023