The Smashing Pumpkins Siamese Dream Jueves, 27 de Julio de 2023 1993. Virgin Hacia finales de 1992 y tras lanzar "Gish", un debut que mezclaba las dosis justas de hard rock, guitarras rabiosas, pasajes suaves y melodías oníricas, The Smashing Pumpkins enfrentaba un momento difícil en su corta carrera. A la drogadicción de Jimmy Chamberlin y el término de la relación entre James Iha y D’arcy Wretzky, se sumaban la depresión y los colapsos nerviosos de Billy Corgan. Sin embargo, eso de que “después de la tormenta sale el sol” estaba a punto de ser ratificado, y con creces. Meses de encierro en un estudio de Georgia y la tiranía de un frontman que acaparaba casi la totalidad de la composición, interpretación y arreglos, dieron vida a "Siamese Dream", un disco que confirmaba el potencial de la banda y que mostraba una ambición inusitada en el rock alternativo de principios de los noventa. Guitarras distorsionadas y el sólido ritmo de 'Cherub Rock' dan inicio a la placa con un sonido que, si bien es tan potente como los pasajes más pesados de "Gish", rebalsa de una actitud enormemente más positiva que su antecesor. Los diversos estados de ánimo de Corgan se manifiestan en los contrastes de sus canciones. Es así como la densidad de 'Quiet' se opone a la luminosidad de 'Today', muestra de que el dolor que en algún momento lo aquejaba, según el mismo compositor, a esa altura ya había desaparecido. Canciones como 'Hummer', 'Geek U.S.A.' y 'Rocket' integran las dos caras más reconocibles de los Pumpkins, un pesado con guitarras distorsionadas en el rol protagónico, que se funden con secciones suaves, melosas y hasta conmovedoras. Uno de los puntos más altos del disco es el archiconocido y recordado single 'Disarm'. El éxito de esa depresión orquestada hacía llegar a la banda a un público masivo y confirmaba las expectativas en torno a este álbum, tanto en ventas como en calidad compositiva. Por otra parte, el letargo de 'Soma' y su eterno crescendo explotan en una sinfonía de guitarras en múltiples capas, que crean la sensación de espacio, grandeza y profundidad; al igual que 'Mayonaise', una de dos canciones con créditos para Iha, es una muestra clara del afán del grupo por romper con los clichés de la época. Contrario a la concepción común de que guitarras ruidosas eran sinónimo de agresividad, esta canción, como muchas otras del disco, tiene un sonido realmente potente y “ruidoso” pero carente de violencia, uniendo fuerza y belleza de una manera que pocos serían capaces de conciliar. 'Spaceboy', dedicada al medio hermano de Corgan, es una de las canciones más tranquilas y sencillas del disco, pero es precisamente en esa simpleza donde su radica su belleza, uno de los grandes momentos de la placa. En la sección final del LP, el frenetismo rockero de 'Silverfuck' es seguido por la fugacidad de 'Sweet Sweet', y a modo de cierre, la sinceridad de las confesiones románticas en 'Luna'. Según Billy Corgan, "Siamese Dream" representaba los sentimientos existentes en una relación entre dos personas que comparten el mismo sueño y que a partir de eso crean vínculos indisolubles. Es un disco tremendamente honesto y eminentemente personal, que sirvió para solidificar la mezcla que caracterizaría el sonido de los de Chicago: salvajismo y belleza, desenfreno y melodía, todo en forma de grandes canciones que marcarían a una generación. Aunque es un excelente álbum, no fue lo más alto que llegaría la banda, pues lo mejor estaba por llegar con "Mellon Collie & The Infinite Sadness", un disco prácticamente insuperable, que se encumbra hacia la perfección, pero sin duda "Siamese Dream" fue la mejor antesala que uno pudiera imaginar, un gran aperitivo para la obra maestra que los aguardaba a la vuelta de la esquina. Álvaro Rojas Tags #The Smashing Pumpkins # Siamese Dream # Billy Corgan # James Iha # Jimmy Chamberlin # D'arcy Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Ace Frehley comparte nuevo single solista Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Rock Noticias ''Glasgow Eyes'': The Jesus and Mary Chain anuncian su nuevo disco Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Rock Articulos Pin Up Casino Online: Cómo Registrarte para comenzar a ganar en 2023 Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Rock Shows Beck: el alma de un hombre Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Rock Discos Matorral Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Rock Galerias Beck Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Rock Shows The Hives: la razón de tu existencia Martes, 28 de Noviembre de 2023 Rock Noticias Concurso: The Cure regresa a Chile Martes, 28 de Noviembre de 2023