Deftones Around the Fur Sábado, 28 de Octubre de 2023 1997. Maverick 1997 fue un año clave para la historia del llamado nu metal. El movimiento nacido en California crecía a pasos agigantados tras la muerte del Grunge. Bandas como Korn ya habían dado el puntapié inicial y otros como Snot o Lim Bizkit estaban consolidando sus primeros pasos. Pero faltaba un ingrediente más, un grupo que le demostraría al mundo su genialidad y visión única de ver esta nueva ola de metal alternativo. Una obra que sacudió el género: la tan retorcida y bella "Around the Fur" (1997), la segunda obra de Deftones. Tras una tibia recepción del público y crítica, su debut "Adrenaline" (1995) no causó el éxito esperado, pero fue clave para el devenir en el sonido de la banda, en este ya había elementos que servirían como base para la evolución de su estilo: La enigmática y versátil voz de Chino Moreno, una batería con criterio del ritmo y melodía por sobre sus pares del género e influencias que iban desde Faith No more, Tool, Sepultura, Nine Inch Nails o The Cure. No obstante, es en este álbum donde todas las inquietudes musicales del grupo explotan a un punto de no retorno. La cosa no puede empezar mejor, con la potentísima 'My Own Summer (Shove It)', un himno de la banda y del estilo en general. Y aunque hasta hoy existe la discusión si este género obedece más a un momento generacional que musical, canciones como esta definen totalmente el estilo, con un bajo que se roba totalmente el show, cortesía del recordado Chi Cheng, con un sonido incluso más alto que la guitarra eléctrica, afinada en rangos bajos, algo muy usual. Lo mismo sucede en el homónimo 'Around The Fur', que sencillamente es el sonido del nu metal por antonomasia. Baterías que recuerda a los beats más Hiphoperos que se desarrollaban en esta época, guitarras de Heavy Metal punzantes que también llegan a recordar los momentos más furibundos de Smashing Pumpkins, toques en la producción tan oscuros que se asemejan al Dark Wave más ecléctico de Ninch Inch Nails o toques de sintetizadores dignos del trip hop más puro y primitivo, todo esto a cargo del tan célebre y odiado productor Terry Date. Qué decir de la icónica voz de Chino. A pesar de estar circunscrito en este movimiento de metal alternativo, los Deftones siempre encontraron inspiraciones propias para seguir su propio camino. En 'Lotion', el líder del grupo acude a las raíces más Hardcore para sacudir el estribillo, mientras que sus particulares letras dejan de ser indiferentes para cualquiera, abordando temas como perversas prácticas sexuales que plasma en canciones como 'Lhabia'; la segunda del disco y de las más potentes, donde alcanza un registro vocal tan único que no es tan fácil reproducir en público. Podemos pasar de canciones tan introspectivas como 'Mascara', a salvajadas como 'Rickets', acercándose al terreno de Marilyn Manson. Inclusive en 'Be Quiet and Drive (Far Away)' los músicos se dan el gusto de experimentar con guitarras noise, al más puro estilo de My Bloody Valentine, algo potenciado casi 10 años mas adelante en su enigmático álbum "Saturday Night Wrist" (2006). Las colaboraciones de Max Calavera de Sepultura en 'Headup' y Annalynn Cunningham, esposa del baterista Abe Cunningham, para los coros en 'MX', dan la guinda de la torta para nutrir un género que no había visto una madurez musical de tal nivel. Mención aparte a la colaboración de Calavera, quien escribe la letra de la canción inspirado en la muerte de su hijastra Dana, a quien Chino conocía y estimaba, dándole aún más dramatismo y misticisimo a este impactante track. La liberación de energía y sentimiento es de tal nivel, que en la grabación Chino se rompe la nariz con el micrófono de forma desafortunada, terminando la canción con la cara ensangrentada. Así lo recordó Calavera en diversas entrevistas. Y como si no hubiesen más detalles en esta pieza, el vocalista brasileño recita la palabra "Soulfly" en los coros de la canción, nombre al que le daría a su nueva banda tras su salida de Sepultura. "Around the Fur" es un álbum que no tiene tiempos muertos, nos deja perplejos canción tras canción y nos impregna en este ambiente tan único, retorcido, oscuro pero bello. Definitivamente una pieza para el recuerdo, que demostró la grandeza de estos jóvenes californianos con solo un disco en su haber y que sigue siendo una pieza tan imprescindible y definitoria para la década de los 90. Andrés Fuentealba Tags #Deftones #Around the Fur #Terry Date #Chino Moreno #Max Cavalera #Chi Cheng #Maverick #Stephen Carpenter #Abe Cunningham #Frank Delgado Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Discos Adelaida Lunes, 11 de Diciembre de 2023 Rock Galerias Feria Pulsar 2023 - Día 3 Lunes, 11 de Diciembre de 2023 Rock Entrevistas Perrosky en el lado salvaje Lunes, 11 de Diciembre de 2023 Rock Articulos Ritmos y géneros: Cómo la música marca el éxito en las apuestas Lunes, 11 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Rock al Patio y Senda se unen para utilizar la música en la prevención del consumo de drogas Lunes, 11 de Diciembre de 2023 Rock Clásicos Blood, Sweat & Tears Lunes, 11 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: No Fun at All + Ignite en Chile Lunes, 11 de Diciembre de 2023 Rock Articulos Los extremos de Lynn Strait Lunes, 11 de Diciembre de 2023